Si necesitas pagar un extracto de tu cuenta bancaria, tarjeta de crédito o seguro pero prefieres hallar una vía que implique no salir de tu casa. En Colombia tienes una opción para hacer tus pagos de forma simple, el sistema de pagos por PSE.
Para conocer cómo hacer un pago por PSE, necesitas saber una serie de pasos que te facilitará concretarlo sin inconvenientes. Quienes aún no están al día con sus obligaciones fiscales, esta alternativa les resultará muy conveniente.
¿Qué es el PSE y cómo funciona?
Primero que nada, veamos un poco sobre qué trata este servicio. Este sistema fue creado por ACH Colombia y lleva más de 15 años facilitando la realización de todo tipo de pagos para los colombianos. Por poner un ejemplo, tan solo en 2019, se realizaron más de 95.5 millones de operaciones, permitiendo así que miles de ciudadanos abonen sus respectivas obligaciones.
También vale mencionar que consiste en un servicio que está integrado a unas 6.000 empresas que se enfocan en el comercio digital y, a su vez, recaudación de facturas.
Se trata de un botón de pago que avala a compañías y empresas a recaudar dinero de sus productos por parte de sus usuarios mediante Internet. El mecanismo funciona a través de la plataforma online de la entidad bancaria de cada persona. La cantidad adeudada se debita desde la cuenta corriente o ahorro del titular.
Quienes aún no la han utilizado, probablemente, desconozcan para qué sirve y cómo se usa. Para acceder a esta herramienta, lo primero que debes hacer es registrarte en cualquier sitio web de las entidades afiliadas al mismo.
Si aún no sabes cómo hacer pagos por PSE en su APP, a continuación, te brindamos una serie de indicaciones para que sepas más sobre su funcionamiento y, a la vez, conozcas cómo efectuarlos:
Pasos para pagar por PSE
Una vez que hayas hecho el registro, desde la aplicación móvil escoge si eres persona jurídica o natural y coloca tus datos personales. Después, para efectuar tus pagos por PSE tan solo tendrás que ingresar tu correo electrónico y repetir el mismo procedimiento cada que vez que desees utilizarlo.
Si es la primera vez que vas a usarla, sigue estos pasos para que cómo utilizar la plataforma de pagos más popular en Colombia:
PASO 1. Ingresa en la web de la empresa a donde quieres efectuar el pago.
PASO 2. Selecciona los servicios o productos a cancelar y realiza la cancelación del mismo.
PASO 3. En esta parte, tienes que escoger el PSE como método de pago.
PASO 4. Elige la entidad bancaria o financiera donde tengas tu cuenta.
PASO 5. Haz click en “Pagar”.
PASO 6. Ahora, procede a ingresar los datos de autenticación que te solicite tu banco para así autorizar el débito de la cantidad de dinero de tu cuenta.
PASO 7. Por último, la entidad recaudadora le enviará el informe del pago por PSE a la empresa que prestó el servicio o de la cual se obtuvo el producto.
Aspectos a considerar sobre los pagos por PSE
Una pregunta usual suele ser si es necesario descargar la app para hacer uso de esta plataforma. Te contamos que no lo es. Lo único que sí necesitas para comprar mediante el PSE es inscribirte y/o registrarte en su sistema. Esto se hace en el momento de haber efectuado la primera compra o pago de servicios a través de la misma.
Por otra parte, ten presente que para acceder al botón de Pagos Seguros en Línea, deberás brindar tu información personal como número de cédula, celular, mail, nombre completo, etc. Asimismo, vale mencionar que desde el PSE es posible hacer una variedad de pagos entre los que podemos destacar:
- Servicios públicos como luz, agua, gas.
- Líneas de celular, telefonía fija e Internet.
- Matrículas de colegios y/o universidades.
- Compras de productos como medicamentos, bienes, consumibles.
Igualmente sirve para pagar mediante aplicaciones de entregas a domicilio como Rappi, PedidosYa, UberEats, etc., servicios financieros, gastos inmobiliarios y demás.
Requisitos para hacer un pago por PSE
Lo esencial es tener una cuenta bancaria, ya sea de ahorros o corriente (también sirve de depósitos electrónicos). Además de esto, se requiere la activación de la opción de pagos por PSE y, por último, hacer el registro en dicho portal luego de efectuar el primer pago o compra.
Importante: este servicio tiene un costo para sus clientes, es decir, empresas y/o comercios que lo utilicen. Varían según la integración. En cuanto al gasto del servicio que les corresponde a los usuarios, depende de la entidad bancaria.
Preguntas frecuentes (FAQ´s):
¿Qué paso si hago un pago en el PSE por error?
En el caso de que esto ocurra puedes reversar el pago. Para ello, tienes que ponerte en contacto con tu entidad bancaria o financiera e informar sobre lo ocurrido para que esta proceda a reclamar la operación ante el ACH.
¿Son seguros los pagos por el PSE?
Para la empresa prestadora de este servicio, la seguridad es esencial. Es más, su nombre lo dice: Pago seguro en línea. Ofrecen un protocolo de seguridad que le brinda a ambas partes la calma de que los pagos se efectuarán en un sistema totalmente confiable.
¿Cuánto se demoran en procesar los pagos?
Al ser en línea, es automático. Claro que para ello, la entidad de donde se debitan los fondos debe aceptar el pago y de allí se procederá a debitar el dinero. A los pocos minutos, te llegará un mail a tu correo electrónico dándote información sobre la transacción. De esta forma, también te aseguras que el pago se realizó de manera correcta.
¿Existe un tope máximo para realizar un pago por PSE?
Esto lo determina el banco y es por tu seguridad. Por ende, si quieres conocer cuál es la cantidad máxima que puedes utilizar para hacer pagos por esta plataforma, tendrás que comunicarte con tu institución financiera.
¿Cómo pagar Falabella por PSE?
Si tu cuenta bancaria es del banco Falabella y quieres hacer pagos por PSE, haz lo siguiente:
- Ingresa en este enlace.
- Coloca tu tipo, número de documento y año de nacimiento o 4 últimos dígitos de tu celular.
- Haz click en “Entrar”.
Una vez dentro de la plataforma efectúa el pago que quieras realizar.
Contenido