Colombia Fácil
  • INICIO
  • SALUD
  • LABORAL
  • IMPUESTOS
  • SOCIAL
  • JURÍDICO
  • FINANZAS
No Result
View All Result
COMUNIDAD
Colombia Fácil Logo
  • INICIO
  • SALUD
  • LABORAL
  • IMPUESTOS
  • SOCIAL
  • JURÍDICO
  • FINANZAS
No Result
View All Result
colombia facil logo
No Result
View All Result
Home Salud

¿Cómo saber a qué EPS estoy afiliado?

Ari Monagas by Ari Monagas
30/12/2021 - Updated on 02/08/2022
in Salud
1
Share on FacebookShare on Twitter

Si hace poco empezaste un nuevo trabajo, probablemente, no estés al tanto respecto a qué EPS te encuentras afiliado. Es muy conveniente averiguarlo a tiempo puesto que si por algún motivo tienes que usarla ya sabrás a cuál perteneces.

cómo saber a qué eps estoy afiliado

En los siguientes apartados, explicaremos lo que debe hacerse para consultar la EPS por número de cédula, entre otras cuestiones que te ayudarán a responder cualquier duda que tengas sobre las Entidades Promotoras de Salud.

LECTURA RELACIONADA:

  • Cómo consultar Fosyga (Adres) y descargar el certificado de afiliación a la EPS

¿Qué es una EPS?

Se encargan de prestar servicios y atención médica en todo el territorio nacional. A través de ellas, los usuarios solicitan turnos para tratarse con un especialista o realizarse algún examen o test en clínicas u hospitales.

Las EPS son un canal por el cual se realizan pedidos y consultas para que las personas luego sean atendidas en materia de salud. En Colombia, existen varias y por lo general el empleador es quien le asigna una en particular al trabajador. Por ello, en muchos casos este último desconoce a cuál está afiliado.

¿Cómo saber si estoy afiliado a una EPS?

Para conocer esta información se tiene a disposición la “Base de Datos Única de Afiliados” (BDUA) la cual se encuentra dirigida por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social (ADRES) perteneciente al Ministerio de Salud y Protección Social.

Mediante el BDUA se lleva el control de los pagos mensuales que los colombianos hacen a la Entidad Promotora de Salud a la que estén registrados. Es gracias a esta plataforma a través de la cual es posible saber en qué EPS estoy afiliado.

Ten presente que desde ella no se pueden efectuar traslados ni ningún tipo de modificación en cuanto a la afiliación. Únicamente sirve para conocer a cuál se es parte. En caso de que precises generar una corrección o cambio tendrás que hacerlo ingresando en  www.miseguridadsocial.gov.co o en la EPS en la que te encuentres.

¿Cómo saber qué EPS tengo?

Si desconoces a cuál EPS perteneces tienes que ingresar en el portal de afiliados del BDUA. Allí tan solo tendrás que colocar el tipo y número de documento para realizar la consulta. Una vez que estés dentro, el sistema te mostrará los siguientes datos:

  • Nombres y apellidos.
  • Dirección (departamento y municipio).
  • Fecha de nacimiento.
  • Estado de afiliación (si se encuentra activo o inactivo).
  • Entidad a la que está adscrito.
  • Tipo de régimen (subsidiado o contributivo).
  • Fecha de activación efectiva y de finalización de la afiliación.
  • Si es un afiliado cotizante o no.

Consultar EPS por número de cédula

Existen dos formas para saber a qué EPS estoy afiliado con el número de cédula. Una de ellas es la que anteriormente mencionamos, mientras que para acceder a la segunda alternativa, simplemente, tienes que seguir las siguientes instrucciones:

PASO 1. Dirígete a www.minsalud.gov.co/Paginas/Consulta-Afiliados.aspx.

PASO 2. Al final te aparecerán dos recuadros para completar. Llénalos con tu tipo y número de identificación.

PASO 3. Has click en “Consultar”.

¡Listo! De esa manera averiguarás cuál es mi EPS. Ten cuenta que si por algún motivo la entidad no te facilita una solución respecto a tu afiliación o resuelve una duda que tengas, en estos casos tienes que acercarte a efectuar la queja ante la Superintendencia Nacional de Salud. Este es el organismo encargado de velar por las acciones que lleven a cabo las EPS.

¿Cuáles son las EPS más conocidas en Colombia?

Son varias las opciones a las que puedes afiliarte. Para indagar sobre cuáles son las más utilizadas por los colombianos se utilizaron una serie de datos entre los que podemos destacar: sus instalaciones, trato con el cliente, tiempos de atención, agilidad en los trámites, hospitales que tienen a disposición. A continuación te mencionamos algunas de ellas:

como saber en que eps estoy

  • Coomeva: Se concentran en la zona centro, norte y sur del país. Desde 1996 se ha consolidado como una de las EPS más importantes. Cuentan con planes de vacunación, medicina laboral y del trabajo, plan obligatorio de salud, entre otros. Para contactarte con la entidad puedes hacerlo llamando al 01 8000 930 779.
  • Comfamiliar: Es una de las de mayor trayectoria ya que presta sus servicios en casi toda Colombia. Además de ser una EPS, ofrece servicios financieros a sus usuarios como tarjetas y créditos. También tiene una serie de centros recreacionales para que las familias usen sus instalaciones. Si quieres comunicarte cuentas con el 01 8000 918869.

Pero además de estas existen otras que se han posicionado como las más conocidas en cuanto al régimen contributivo de 2021. Estas son:

  • Cruz Blanca
  • Emdisalud
  • Saluvida
  • Medimas
  • Comfacundi
  • Ambuq
  • Occ. de salud SOS
  • Comparta
  • EPS Suramericana
  • Aliansalud
  • EPS Famisanar
  • Sanitas
  • Salud Total
  • Nueva EPS

Contenido

  • 1 ¿Qué es una EPS?
  • 2 ¿Cómo saber si estoy afiliado a una EPS?
  • 3 ¿Cómo saber qué EPS tengo?
  • 4 Consultar EPS por número de cédula
  • 5 ¿Cuáles son las EPS más conocidas en Colombia?
Ari Monagas

Ari Monagas

Licenciada en comunicación social de la Universidad de los Andes (Táchira-Venezuela). Futura magister en Comunicación y Cultura Contemporánea. Redactora especializada en finanzas, laboral y tramitaciones de todo tipo.

Next Post
cómo ganar dinero por internet en Colombia

¿Cómo ganar dinero por Internet en Colombia?

Colombiafacil

© 2022 Colombiafacil.com

Información y enlaces de interés

  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad y Aviso Legal

Síguenos en redes

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SALUD
  • LABORAL
  • IMPUESTOS
  • SOCIAL
  • JURÍDICO
  • FINANZAS

© 2022 Colombiafacil.com

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de PrivacidadAcepto