Cuando requerimos la ayuda de un profesional en material legal, debemos contar con la seguridad de que tiene un título o prueba de que, en efecto, es un abogado. De esta manera evitamos que contratar a alguien que no se haya graduado aún o que quiera hacerse pasar por uno.
Lo bueno es que hoy en día es muy fácil conocer si un abogado posee una tarjeta profesional, documento que lo certifica para que pueda ejercer su trabajo. A continuación, te facilitamos toda la información al respecto, así como otros aspectos que te servirán para saber si un procurador tiene licencia en Colombia.
Consulta de abogados en el Consejo superior de la judicatura SIRNA
Hoy en día cuentas con un sistema a través del cual puedes chequear si una persona está habilitada para ejercer como abogado. Solo es necesario contar con su número de cédula o tarjeta profesional.
Nunca pases por alto esta consulta, sobre todo si estás a punto de contratar un especialista de este tipo. Muchos ni siquiera tienen los estudios necesarios para enfrentar un caso legal. Para ello, el Consejo Superior de la Judicatura de Colombia (SIRNA) es el ente responsable de gestionar la tarjeta profesional. Pero, además, ha creado una herramienta que te ayudará a conocer si el procurador o abogado tiene todos los documentos en regla.
Consulta de la Tarjeta Profesional de Abogados
Para acceder a la plataforma de consulta ingresa aquí. En ella encontrarás la posibilidad de verificar, inclusive, las licencias temporales. Lo único que se te solicitará son los siguientes datos:
- Calidad (si es un abogado o juez temporal).
- Tipo y número de documento.
Cuando hayas ingresado cada uno de los datos anteriores, has click en “Buscar” y, a continuación, obtendrás la información respecto a la tarjeta profesional de abogados.
Certificados de vigencia de tarjetas de abogado profesionales que se expidan por Internet
Para obtener y descargar el certificado sigue las siguientes indicaciones:
PASO 1. Ingresa aquí.
PASO 2. Ve a la opción de “Iniciar sesión” y selecciona “Crear cuenta”.
PASO 3. Coloca la información solicitada: nombres y apellidos, correo electrónico, fecha de nacimiento.
PASO 4. Has click en “Crear Usuario”.
PASO 5. Cuando hayas hecho esto ya podrás solicitar el certificado de vigencia de la tarjeta de abogados. Para ello deberás descargar en un PDF un formulario con los datos indicados y enviarlo al mail: Regnal@cendoj.ramajudicial.gov.co.
PASO 6. Para finalizar recibirás en tu correo un mensaje confirmando tu preinscripción junto a un número de radicación.
Ten en cuenta que el SIRNA te solicitará los siguientes requisitos los cuales deberás anexar cuando envíes el mail al correo ya mencionado:
- Fotocopia de ambas caras de la cédula de ciudadanía o extranjería.
- Dos fotografías actuales con fondo azul y tamaño 3×4.
- Copia del acta de grado.
- Comprobante del pago de la tarjeta ($50.000)
Importante: El monto a abonar debe consignarse a la cuenta de ahorros nacional del BBVA: 00130034290200462655; nombre: DTN Rama Judicial Administración Judicial
Preguntas Frecuentes:
¿Por qué es de vital importancia realizar esta consulta?
Realizar esta consulta es de suma importancia puesto que es indispensable averiguar si el profesional que estamos contratando en efecto estudió para ello y recibió su título de graduación. Si llegásemos a cometer el error de no hacer esto y la persona en cuestión no cuenta con las facultades para asesorarnos, nos enfrentaríamos a un grave problema. Pero también es necesario saber si el abogado no ha sido sancionado por cuestiones disciplinarias.
¿Cómo saber si un abogado tiene licencia y está habilitado en Colombia?
Para ello se debe ingresar al Registro Nacional de Abogados, el cual es parte del Consejo Superior de la Judicatura (SIRNA) y verificar en su sitio web si la tarjeta profesional del abogado en efecto se encuentra vigente. Asimismo, es posible conocer a través de esta herramienta si el procurador tiene antecedentes por haber cometido alguna falta al ejercer su profesión.
Contenido