Así como toda persona natural, aquellos que poseen una compañía o empresa también requieren de un número de documentación específico que identifique a la misma para realizar sus respectivos pagos fiscales y cualquier otro trámite.
Si has llegado hasta acá, es porque estás buscando conocer cómo consultar el NIT de tu empresa u otra. En este artículo, te brindaremos toda esta información, así como diferentes preguntas relacionadas que suelen hacer los contribuyentes al respecto.
¿Qué es el NIT?
Se trata del Número de Identificación Tributaria, pero es más conocido por sus siglas NIT. A su vez, hace referencia a una numeración única que permite identificar a cualquier empresa de Colombia en materia fiscal.
El DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia) es el encargado de asignar el NIT a toda compañía creada en el territorio nacional. Por lo tanto, esta tiene como función velar por las disposiciones tributarias de cada una, así como también de cuestiones cambiarias.
Al igual que la cédula de identidad de toda persona, el NIT también consiste en un número que es asignado por única ocasión y esto se realice cuando el representante o titular de esta la inscribe ante el Registro Único Tributario, conocido como RUT.
Tipos de NIT de una empresa colombiana
En Colombia hay dos tipos de NIT. Entre ellos están:
- NIT de persona natural: Es el mismo número de cédula, pero a este se le agrega un dígito extra conocido como verificación y va al último. Por ejemplo: 13.547.557-5. Este es predeterminado por la DIAN.
- NIT de persona jurídica: Está creado para los contribuyentes que tengan una personería de este tipo. Dicha numeración igualmente es brindada por la entidad ya mencionada. Se otorga cuando una persona registra de forma legal una empresa. Similar al anterior, este número también llega un dígito verificador. Ejemplo: 508.635.787-2
¿Cómo consultar el NIT de una empresa?
Para poder realizar cualquier tipo de actividad comercial se requerirá del NIT. En el caso de no sepas cuál es y tengas que consultarlo, para ello hay dos opciones. Cada uno es digital. La primera es ingresando al Registro Único Empresarial y Social (RUES).
En su portal de trámites puedes obtener de manera gratuita tu NIT, solo haz lo siguiente:
PASO 1. Ingresa en la web de RUES.
PASO 2. Ve a la opción de “Registro”.
PASO 3. A continuación, presiona en “Registro mercantil”.
PASO 4. Luego selecciona “Nombre/Palabra clave”.
PASO 5. Se abrirá una ventana en la que te permitirá colocar la razón social o nombre de la empresa y entre los datos mostrados estará el NIT.
La segunda alternativa para consultar el NIT de una empresa en la DIAN hazlo desde aquí. Una vez que ingreses ubica el menú de “Vínculos de interés” y después cliquea en “RUT y Firma electrónica”.
Seguidamente, el sistema te enviará a otra sección en la que tendrás que presionar en “Servicios y Trámites”. Luego se abre un nuevo menú en donde aparecen varias opciones. Allí debes escoger “Servicios de Consulta sin Usuario Registrado” y a continuación ve a “Estado del RUT”.
Finalmente, la plataforma de la DIAN te dirigirá a otra página en la que te aparecerá un campo. Aquí tienes que ingresar el NIT que creas corresponde a tu empresa y haz click en “Buscar” para que te arroje los resultados.
Si bien está alternativa está más pensada para quienes ya cuenten con su Número de Identificación Tributaria, también es importante tener a disposición en caso de que se prefiera hacer la búsqueda por esta vía.
Preguntas frecuentes:
¿Dónde consultar el NIT de una empresa?
Cuentas con la web del Registro Único Empresarial y Social (RUES) y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia. Si optas por la primera opción, te será más adecuada en el caso de que solo cuentes con tu RUT y desconozcas por completo el NIT. Mientras, que en el segundo caso, debes tener una idea de cuál es tu número de identificación tributario para realizar la búsqueda.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el NIT?
Depende de si eres una persona natural o jurídica. Para los primeros tienen que ingresar en la plataforma de la DIAN, llenar el formulario de Registro Único Tributario (RUT). Entre los documentos que se solicitan tenemos:
- Original y copia del documento de identificación.
- Si quien solicita es el apoderado, deberá añadirle la documentación tanto de este como del poderdante junto a un certificado que le otorgue poder a esta persona de realizar la solicitud.
Aclaración: En ambos casos deberá imprimir el formulario y presentarlo ante la entidad que emite el NIT de una empresa para su obtención.
¿Qué información se obtiene al consultar el NIT?
Cuando ya hagas conocido de qué forma puedes conocer el NIT de tu empresa, ya después podrás averiguar una serie de datos sobre esta entre los que podemos destacar los siguientes: dirección, cantidad de empleados, razón y objeto social, entre otros.
Contenido