Colombia Fácil
  • INICIO
  • SALUD
  • LABORAL
  • IMPUESTOS
  • SOCIAL
  • JURÍDICO
  • FINANZAS
No Result
View All Result
COMUNIDAD
Colombia Fácil Logo
  • INICIO
  • SALUD
  • LABORAL
  • IMPUESTOS
  • SOCIAL
  • JURÍDICO
  • FINANZAS
No Result
View All Result
colombia facil logo
No Result
View All Result
Home Financiero

¿Quién tiene derecho a reclamar la pensión de un fallecido?: Requisitos para la pensión de sobreviviente

Este tipo de pensión es un aporte económico mensual que se le otorga al beneficiario cuando su familiar fallece. Sin embargo, para que esto se cumpla existen condiciones claramente establecidas.

Ari Monagas by Ari Monagas
19/07/2022
in Financiero
0
Share on FacebookShare on Twitter

La misma se otorga en primera línea a su cónyuge y los hijos que existan de esta relación. Los cuales deben ser menores de edad o estar entre un periodo de 18 a 25 años, en los cuales se debe demostrar que dependen de quien ha fallecido. Ante las dudas sobre quien tiene derecho a la pensión de un fallecido, vamos a repasar a fondo que es la pensión de sobreviviente, que requisitos necesitas y que tipos de pensiones existen.

¿En qué consiste la pensión de sobreviviente?

Es común que se confunda la sustitución pensional con la pensión de sobreviviente debido a la similitud, pero no es lo mismo. La pensión de sobreviviente entra en vigencia cuando la persona que ha fallecido ya cobraba la pensión.

Si por el contrario el familiar pereció, pero antes de ello cumplió con sus requisitos entonces si se cataloga como una pensión de sobreviviente. De no tener parientes en su línea directa puede ser heredada hasta cuatro generaciones (hermanos, sobrinos, tíos, entre otros).

Para que su pareja sentimental pueda heredar este beneficio debe demostrar que estaban casados por el civil al momento de la muerte. Adicional a esto, que el matrimonio tenía un mínimo de 2 años de haberse celebrado y que aún siguen juntos.

Otro requisito fundamental que debe probarse es que la persona que ha fallecido debe tener por lo menos 50 semanas cotizadas, es decir, por lo menos tres años. Esto es el caso de que no haya podido disfrutar de su pensión en vida.

Requisitos para reclamar la de sobreviviente

Si te estás preguntando quienes tienen derecho a la pensión de un fallecido, la respuesta es depende, ya que no cualquier persona, aunque sea familiar puede reclamar este beneficio que deja la persona que ha fallecido. La ley es muy clara con el orden de prioridad de quienes tienen derecho a cobrar de este beneficio.

Los requisitos para poder reclamar la pensión de sobreviviente por un fallecido son:

  • Empezando por el cónyuge o quien fuere su compañero permanente, quien como hemos dicho antes debe aportar ciertas pruebas. Luego están sus hijos, los cuales deben ser menores de 18 años.
  • En este punto se presenta una excepción, puesto que si dejo hijos que están entre la edad de 18 y 25 años. Los mismos deben estar estudiando y es necesario probar que dependen del fallecido en el ámbito económico.
  • Ahora bien, si el hijo tiene algún tipo de discapacidad o condición que le invalide para trabajar, este puede beneficiarse de la pensión. Sin importar la edad que tenga.
  • Dado el caso de que ninguna de las circunstancias anteriores puedan darse debido a la inexistencia de cónyuge o descendencia, los siguientes a heredar serían sus padres. Sin embargo, es importante que se demuestre la consanguinidad de los mismos dependiendo de quien falleció.
  • Llegado a un punto que los beneficiarios que se han mencionado anteriormente no cuenten con los requisitos solicitados o que no existan, serían los hermanos quienes heredan. Pero los mismos deben tener algún tipo de invalidez que los haya hecho depender del difunto de manera económica.

Tipos de pensiones que existen para sobrevivientes

Hablaremos de estas ya que son las más comunes y están bien establecidas en la ley, debido a las variantes que pueden presentarse. Cada caso es diferente por lo que existen tres pensiones que pueden abordarlos a todos.

Pensión vitalicia de sobrevivientes

Para que el cónyuge pueda heredar este tipo de pensión debe al momento de que ocurra el suceso, tener una edad de 30 años o más de edad. En caso de que sea menor de 30 años, es necesario que haya tenido un hijo con el fallecido y que su periodo de convivencia sea de por lo menos 5 años.

Pensión de sobrevivientes temporal

Cuando el compañero (a) o cónyuge del ‘de cujus’ tiene menos de 30 años puede optar por esta pensión. La misma solo va a durar 20 años por lo que dicho beneficiario debe hacer sus propias cotizaciones en ese periodo de tiempo para poder tener la suya propia.

Cabe resaltar que en este tipo de pensión no se exige que hayan estado juntos por un periodo de 5 años ni que tengan descendencia juntos. Esto la diferencia de la pensión vitalicia.

Pensión compartida para sobrevivientes

Se aplica cuando el difunto ha compartido los últimos 5 años de su vida con dos compañeros de manera simultánea. Entonces esta pensión se debe dividir entre las dos partes de manera proporcional al tiempo que convivieron juntos.

Así también se da cuando una sociedad conyugal no se liquida. Pero una de las partes consigue pareja nueva y decide vivir de forma permanente con ella, sin divorciarse. Por ende, la pensión va a compartirse.

¿Qué pasa si la persona ha fallecido y no cumplió con los requisitos?

Dependiendo del régimen que haya escogido, el accionar va a ser diferente. Si escogió el RPM se le dará al beneficiario una indemnización por el fallecimiento del familiar. Pero si, por el contrario, decidió cotizar por el RAI se le devolverá sus cotizaciones al beneficiario.

LECTURA RELACIONADA:

  • Cómo consultar a qué fondo de pensiones estoy afiliado
  • ¿Cómo saber a qué ARL estoy afiliado?

Contenido

  • 1 ¿En qué consiste la pensión de sobreviviente?
  • 2 Requisitos para reclamar la de sobreviviente
  • 3 Tipos de pensiones que existen para sobrevivientes
    • 3.1 Pensión vitalicia de sobrevivientes
    • 3.2 Pensión de sobrevivientes temporal
    • 3.3 Pensión compartida para sobrevivientes
  • 4 ¿Qué pasa si la persona ha fallecido y no cumplió con los requisitos?
Ari Monagas

Ari Monagas

Licenciada en comunicación social de la Universidad de los Andes (Táchira-Venezuela). Futura magister en Comunicación y Cultura Contemporánea. Redactora especializada en finanzas, laboral y tramitaciones de todo tipo.

Next Post
Con cuantas semanas se pensiona en Colpensiones

¿Con cuántas semanas se pensiona en Colpensiones?

Colombiafacil

© 2022 Colombiafacil.com

Información y enlaces de interés

  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad y Aviso Legal

Síguenos en redes

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SALUD
  • LABORAL
  • IMPUESTOS
  • SOCIAL
  • JURÍDICO
  • FINANZAS

© 2022 Colombiafacil.com

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de PrivacidadAcepto