Con motivo de la pandemia del Covid-19, la educación colombiana llevó las aulas a la pantalla virtual. Territorium SENA es parte del Servicio Nacional de Aprendizaje y, actualmente, es una herramienta esencial para la obtención de conocimientos.
Con el objetivo de llegar a cualquier hogar del territorio nacional, esta plataforma brinda acceso a la enseñanza en línea, aunque para ello, debes conocer qué es el SENA Territorium, cómo ingresar y demás características que te permitirán utilizarla al máximo. A continuación, encontrarás toda la información.
¿Qué es Territorium SENA?
Lleva funcionando desde hace 2 años. Precisamente, surgió como producto de la pandemia en marzo de 2020. La nueva plataforma SENA Territorium tiene como objetivo estimular el aprendizaje de los estudiantes, específicamente, a que estos sigan con los cursos presenciales que en ese momento no pudieron hacerse por la situación que afrontaba el país en materia de salud.
Desde SENA Virtual Territorium puedes administrar programas, actividades y cursos que hayas empezado a cursar en aquel entonces ya sea como estudiante o aprendiz. En general, es una plataforma online con muchas facilidades para el aprendizaje de diferentes materias.
En SENA Sofia Plus Territorium encontrarás:
- Cursos cortos.
- Carreras virtuales y a distancia.
- Aprendizaje de inglés.
- Agencia de empleo.
- Biblioteca y Correo SENA.
¿Quiénes pueden ingresar a SENA Virtual Territorium?
Por ahora, solo está disponible para estudiantes pertenecientes al SENA. Asimismo, es necesario estar matriculado en el curso para iniciar sesión en Territorium SENA. Lo bueno es que la matrícula es gratis y se realiza desde el portal de Sofia Plus, parte de esta misma herramienta de enseñanza.
A tener en cuenta: es obligatorio que para ingresar a SENA Territorium, la matrícula se encuentre efectiva como mínimo 24 horas antes de afiliarse por primera vez en dicha plataforma virtual.
Por otra parte, es importante aclarar que la inscripción no es lo mismo que matricularse. Primero, debes haber sido aceptado en el curso, carrera, actividad o programa. Después sí podrás acceder.
Pasos para ingresar al SENA Sofia Plus Territorium
Sena Sofia Plus Territorium estableció nuevas fechas para convocatorias de clases en 2022. Así que, antes de conectarte, revisa el calendario para averiguar cuándo te convendría postularte. Ahora sí, te contamos cómo ingresar a esta plataforma virtual de enseñanza:
PASO 1. Dirígete a la web de Sena Territorium.
PASO 2. Presiona en el botón de “Ingresar a cursos”.
PASO 3. Se abrirá un recuadro en el que tendrás que completar con tu cédula de ciudadanía, número de documento y contraseña.
PASO 4. Luego haz click en “Ingresar”.
(El documento que te solicita el sistema debe ser el mismo utilizado en Sofia Plus).
PASO 5. Una vez dentro, ya podrás seleccionar los módulos o cursos que quieras ver para abrir en tu computador.
¡Listo! De esta forma, habrás conseguido iniciar sesión en Territorium SENA.
Cursos que puedes encontrar en Territorium Plataforma SENA
Dicha plataforma consiste en un directorio online de cursos virtuales del Servicio Nacional de Aprendizaje. A través de esta podrás encontrar diferentes programas, según aquello que desees aprender. Son muchísimos, que a su vez, están organizados en una variedad de categorías tales como:
- Administración de la tecnología de la información.
- Agroindustrial
- Artesanías.
- Calidad en el desarrollo de software.
- Ciencia, tecnología e innovación.
- Electricidad y electrónica.
- Mercado y logística.
- Pedagogía.
- Programación.
- Música.
- Telecomunicaciones, etc.
Ten en cuenta que la modalidad de enseñanza es 100% virtual. Para conocer qué cursos específicamente puedes encontrar en SENA Territorium, te proporcionamos este enlace. Ten en cuenta que las inscripciones están disponibles todo el año.
Los que veas en color gris, quiere decir que por el momento no se encuentran habilitados por la alta demanda. Respecto al certificado, una vez que lo finalices se te entregará la certificación que demuestra que aprobaste.
Importante: además de los cursos cortos que ofrece esta plataforma de educación, también puedes registrarte para una “Formación Titulada Virtual”. Sin embargo, para 2022, las inscripciones cerraron el 7 de agosto. Ingresa aquí para conocer más sobre esto.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo se activa un usuario?
Para ello tienes que estar matriculado en la plataforma Territorium SENA y haber seleccionado un curso. Una vez que realices la inscripción, tendrás que aguardar el plazo de 24 horas para que, automáticamente, el sistema te permita hacer todas las funciones, como activar un usuario.
Después de que hayan pasado las 24 horas, ingresa con tu documento y contraseña (como te explicamos anteriormente). Una vez hecho esto, podrás hacer esta gestión y cualquier otra sin problemas.
¿En qué consiste el sistema de puntuación?
Como cualquier otro centro de enseñanza, es necesario obtener una calificación para aprobar. En este caso, Territorium SENA también se vale de puntos para determinar si el estudiante o aprendiz logró pasar las tareas y/o actividades.
Una vez que tengas acceso a tu usuario, en el menú hay un botón específicamente para conocer las calificaciones obtenidas en las actividades. Cuando hayas aprobado tanto las competencias transversales como técnicas, ya habrás superado la etapa lectiva.
A partir de esto, podrás obtener la documentación para que el SENA Territorium te otorgue un certificado, que ten presente se basa en un sistema de puntuación específico y propio de la plataforma.
¿SENA Territorium tiene una APP?
¡Sí! Además, es una forma fácil y rápida para acceder a tus cursos desde cualquier lugar. El nombre de esta en la tienda de Android es “SENA Virtual”, mientras que en de la iOS es “SENA APP”.
¿Qué información tiene mi perfil en Sena Sofia Territorium?
Son los datos básicos de tu persona, como correo electrónico, fecha de nacimiento, nombres y apellidos, foto de perfil (preferiblemente profesional), logros y experiencias académicas, etc. Si quieres, en cualquier momento puedes modificar cualquiera de ellos, iniciando sesión aquí.
Contenido