Una de las súplicas de la ciudadanía colombiana era contar con un solo mecanismo de pago de las obligaciones parafiscales, contribuciones y tasas que permiten financiar los beneficios de la sociedad civil. Era demasiado incómodo y una pérdida de tiempo estar “saltando” de una página a otra.
Asopagos se comporta como una página de pagos centralizados donde podrás administrar la liquidación de contribuciones, tasas, aportes, cotizaciones, derechos y otros pagos concernientes a los beneficios que administra el Estado para la ciudadanía.
Esta página no solo facilita los pagos para las personas, sino que el dinero va a una especie de “pozo común” en el erario y puede ser administrado de mejor forma, a través de las cajas de compensación familiar. Al mismo tiempo, ofrece seguridad en el pago de las contribuciones a través de la emisión de certificado de Asopagos, que te da toda la garantía y rentabilidad que necesitas.
En el entendido de que podrías tener distintas necesidades, te enseñaremos como ingresar a la oficina virtual de Asopagos dependiendo del tipo de cotizante que seas y el tipo de liquidación que desees realizar. Ciertamente, la página admite entrar sin registrarte, pero la también es cierto que las mejores funciones requieren un inicio de sesión.
El pago por plantilla Asopagos te conducirá a la emisión de certificado Asopagos de forma directa.
¿Qué es Asopagos PILA?
La plataforma de Asopagos está asociada, por reglamentación, a la Plantilla Integrada de Liquidación de Aportes, mejor conocida por sus siglas, PILA.
Sabemos que cada beneficio parafiscal tiene sus normas para el cálculo. Sin embargo, al estar administrado desde PILA, no tendrías que hacer mayor esfuerzo para obtener las estimaciones de pago.
Dependiendo del tipo de pago y la naturaleza de quien consigna, el formulario automatizado se adaptará al tipo de pago por subsistema y determinará valor de las cuotas.
Este aplicativo es desarrollado por la empresa INTERSSI y, hasta ahora, ha sido de gran utilidad para la población en general. Ha logrado integrar tanto los pagos parafiscales como los relativos a la seguridad social.
Significa que todas estas gestiones pueden hacerse desde el ordenador de tu casa o teléfono móvil, sin que suponga estar en colas interminables.
¿Cómo registrase en línea en Asopagos?
El registro en esta página es muy sencillo. Solo debes cumplir los pasos aquí descritos. No invertirías más de 5 minutos y ya quedarías habilitado para usar todos los recursos de la página.
- Ingresa a la Página Oficial de Asopagos, que puedes encontrar a pulsar este link. Si bajas un poco, encontrarás un aviso que dice “Para Registrarte. ingresa Aquí” que te permitirá continuar con el proceso de registro.
- Hay diversos tipos de cotizantes, pero lo más seguro es que debas inclinarte por la opción INDEPENDIENTE. Esto aplica si vas como una persona natural, con un contrato por prestación de servicios por más de un año.
- Te pedirá el año y el mes que quieres liquidar.
- En la primera pestaña denominada “DATOS BÁSICOS” deberás ingresar tus datos personales de forma correcta. Estos datos servirán en todos los pagos de los aportes en el futuro. Revisa que tus nombres, apellidos, dirección de correo, teléfono y ubicación de residencia esté bien escritos.
- Cuida que la actividad económica coincida con lo cargado en el Registro único Tributario. Si tienes dudas sobre la actividad económica, verifica la página del RUT desde aquí.
- Ahora puedes diligenciar el apartado de liquidación y el de usuario.
- En la siguiente pestaña “LIQUIDACIÓN“, podrás escoger y seleccionar la naturaleza del cotizante, dependiendo de cómo te ubiques según el tipo de cotización.
- En la tercera pestaña “USUARIO“, podrás escoger el nombre de usuario y la contraseña con que harás login de ahora en adelante.
- Debes estar muy alerta en marcar los recuadros en la parte de abajo. Con esto autorizarás a la página a enviarte la planilla al aportante por los diversos medios disponibles: digital directa, por celular y por correo electrónico.
- Acepta los términos y condiciones
- Te enviará un correo para que confirmes el registro de usuario en la plataforma. ¡Y listo, ya estás habilitado/a para hacer tus pagos en el momento que necesites!
Pasos para pagar su planilla de Asopagos
Una vez que hayas obtenido el usuario y la clave para entrar a la plataforma de Asopagos, ya podrás realizar el pago de la planilla de forma muy sencilla.
- Entra de nuevo al portal de Asopagos. Escoge la opción naranja “Ya soy usuario”
- Ingresa tu usuario y clave en los campos indicados para ello. Haz clic en el botón de “Ingrese”
- Ya estás dentro de sistema. Debes escoger esta seguidilla de opciones: “Pago electrónico – Internet” / “Generar automáticamente”.
- En paralelo, verás un botón a la parte derecha llamado “Generar automática” que podrás habilitar para facilitar las cosas.
- Selecciona el mes y año inherentes a la liquidación.
- En la interfaz saldrá una planilla con valores. Si estás de acuerdo, dale a “Guardar totales”.
- Toda vez que tengas la planilla de PILA electrónica formulada con la información que está sistema, podrás ir a la sección de “Panillas pendiente de pago”.
- Teniendo ubicado el monto, dale a la opción “Pagar”. Puedes hacerlo por PSE (dándole clic al logo de PSE) o hacer un pago por consignación bancaria a través de la opción “Pago asistido – Por consignación”.
¿Cómo descargar el certificado de pago?
No importa si eres independiente o una empresa, siempre puedes buscar e imprimir una copia del certificado de pago Asopagos. Este certificado tiende a solicitarse por los empleadores y contratistas para verificar el estatus del pago que por ley debe hacer al Estado. De lo contrario, podría representarte un problema para efectos de contratación.
Para imprimir una copia del certificado de pagos, haz lo siguiente:
- Entra a la página principal de Asopagos . Este enlace te llevará directamente a la oficina virtual de tramitación de pagos.
- Has el clic en el botón de “certificado de pago”. Aparece como un ícono colorido en la parte de abajo.
- Introduce los siguientes datos: número de documento, periodo a certificar, la EPS y el fondo de pensión.
- ¡Listo! Se hará la descarga del certificado Asopagos en formato PDF.
Contenido