La Entidad Promotora de Salud Compensar es una de las más accesibles, integrales y completas de Colombia.
En este artículo te explicaremos como pedir una cita médica por internet de la forma más ágil y sencilla. Asimismo, respondemos algunas interrogantes relevantes que podría surgir al momento de gestionar tus citas regulares o de emergencias. Esto incluye, la cancelación de citas que te evitarán contraer multas con la EPS Compensar.
Compensar EPS: ¡Todo lo que necesitas saber!
Por ser COMPENSAR EPS un plan bajo régimen contributivo, que figura como primera en los tops mejores experiencias con los usuarios según Minsalud Colombia, podrás tener la confianza de que tu familia está respaldada en todo momento en cuanto a salud y bienestar integral. Estamos hablando de una Caja de compensación familiar con más de 43 años de experiencia en el país.
Igualmente, cuenta con la plataforma virtual Compensar para tramitar y planificar atención primaria, pagos, subsidios y obtener cualquier información que necesites en el momento.
Todos los usuarios pueden acceder a servicio en atención en línea de Compensar, sin importar que sean afiliados, beneficiarios o contratantes de PBS, PCE, EAAB. De esta forma puedes diligenciar las citas desde la comodidad de tu hogar u oficina.
Como registrarse en www.compensar.com
Todas las funcionalidades de Compensar pueden ser explotadas desde su página web. En este momento, ya deberías estar afiliado. Si no lo estás, aquí puedes verificar las condiciones necesarias tu afiliación.
El registro pude hacerse en menos de 3 minutos, si siguen los siguientes pasos:
- Entra a la página oficial de Compensar. Puedes usar este enlace para entrar directamente y sin muchos rodeos.
- Se desplegará un formulario corto que te permitirá entrar a la plataforma con usuario personalizado. En primera instancia, deberás poner tu número de documento de ciudadanía, ya sea Cédula de extranjería o cédula ciudadana. Después va el número de documento que corresponda.
- Te pedirá que ingreses un número de seguridad. Corresponde al código que sale en la imagen. En acto seguido, haz clic en “enviar” y acepta los termino y condiciones de uso de la página.
- El tercer paso consiste en responder algunas interrogantes relacionadas con el tipo de nexo que tienes con la entidad promotora de salud.
- Cuando termines de responder las preguntas, el sistema de Transacciones en línea Compensar enviará un correo con tu clave de acceso.
- ¡Ya estás registrado en la página de Compensar! Recuerda que esta clave te será especialmente útil al entrar a la sección de Citas médicas.
Asimismo, recuerda que puedes tramitar citas vía web o por teléfono. Cada opción funciona bastante bien y puede ser empleada indiferentemente según el contexto de los usuarios. Ambas opciones te las explicaremos a continuación, para que escojas cuál se adapta mejor a tu necesidad inmediata.
Beneficios que tiene al estar registrado en Salud Compensar
✅ Podrás escoger la cita con el médico o especialista que desees.
✅ Podrás verificar horas y fechas precisas para la consulta, lo cual hace que no pierdas tiempo sentado en una sala de espera hasta que toque tu turno.
✅ Podrás hacer cancelación de citas en caso de no poder cumplir con el compromiso adquirido.
✅ Podrás reprograma citas a tu conveniencia
✅ Tener una visión global de las citas que has pedido y consultar, en todo momento, los parámetros de la misma. ¡Ya no más olvidos!
✅ Pedir citas para menores de edad con el médico correspondiente.
Pasos para solicitar cita médica virtual en Compensar
Estando correctamente registrado en el portal de Transacciones en línea Compensar, puedes pedir tus citas a través de internet.
Pon atención y aplica los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web y dale al ícono de “la personita” que está en la esquina superior derecha.
- Con esto entrarás al portal de transacciones en línea (el mismo donde te registraste y canalizaste tu clave de usuario). También puedes hacerlo por este acceso directo.
- Debes ir a la sección de “Compensar EPS Citas médicas” que se encuentra en la interfaz.
- Selecciona la opción SALUD y, posteriormente, SOLICITAR CITAS MÉDICAS. En caso de que desees canalizar Citas de promoción y prevención, lo podrás localizar en la columna del lado izquierdo.
- Confirma si la cita si la cita es para una persona mayor edad, o no.
- Deberás precisar para quién es la cita. Podrás elegir entre la opción de Cotizante, si se trata de la persona que paga el seguro, o beneficiario, si se trata de familiares u otra persona
- Verás que se irá armando una especie de “carrito de servicios” el cual podrás ver como un cuadro color naranja en la parte media de la página. Podrás confirma tus movimientos al darle “Solicitar” en el recuadro de derecha.
- En este momento selecciona la especialidad y fecha en la que requieres tu cita. En la opción de fecha se desplegará un pequeño formato de calendario. Pincha el día que más te convenga. Las fechas disponibles aparecerán en color verde.
- Si quieres hacer una elección precisa podrás utilizar las “opciones de búsqueda avanzada” para filtrar por médico tratante y Ubicación.
- Cuando precises los parámetros de búsquedas, se habilitará un recuadro para confirmar la disponibilidad de citas. Es decir, podrás ver las horas y fechas vacantes en la que el médico/profesional podrás verte. Cuando encuentres un espacio libre de tiempo que te resulte conveniente, dale clic en “Solicitar” en texto que está lado de la hora de consulta. Si no te conviene, puede buscar otra fecha o médico tratante.
- El sistema te arrojará un reporte de solicitud. Verifica que tus datos estén bien escritos (especialidad, prestador de servicio, fecha y hora, lugar, teléfonos de contacto y correo electrónico.
- Pulsa el botón “Confirmar solicitud de cita”. ¡Listo, ya has canalizado tu cita a través de la web de Compensar!
El día de la consulta basta con tener a mano tu documento de identidad. Del resto, puede ir tranquilo y relajado.
Citas médicas compensar por teléfono
A muchos les parecerá más confiable y seguro pedir una cita por teléfono a EPS Compensar. Ya sea para evitar el uso dispositivo, o por esta estar limitado internet en tu zona o, simplemente, algunos prefieren la sensación de compromiso y el acompañamiento del personal capacitado de la entidad.
En este sentido, el call center de Compensar funciona de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 7:00 pm. y los días sábados de 6:00 a.m. a 1:00 p.m.
Teléfono Bogotá: 57 (1) 307 70 01
Otra información que se puede averiguar por teléfono es sobre el funcionamiento de la caja familiar (01 8000 96 7070), la tarjeta compensar (1-307 70 04) y la consignación de planillas (01 8000 11 7006). En estos casos, te estarías comunicando directamente con la sede principal en Bogotá
Preguntas frecuentes sobre Compensar EPS – FAQ´s:
¿Cómo solicitar una cita prioritaria en Compensar?
Si el paciente está en situación de urgencia médica y no puede esperar por el lapso de tiempo de una cita programada sin que su vida corra peligro, puede concertar una cita prioritaria.
- Siempre podrás solicitar la atención de un médico personal de la Red de Compensar. Sobre todo, si se trata de la primera consulta general o si la persona tiene movilidad.
- Podrás ir al SERVICIO DE URGENCIAS de algunas de las instituciones de Compensar, presentar el documento de identidad del paciente. Acto seguido, será valorado por un profesional. En este caso, el paciente podría ser canalizado a la unidad de triaje (si está en peligro su vida), a un Teléfono Naranja de Compensar (dentro de la institución) o una consulta externa central telefónica de Servicios Salud 444 1234.
- Si estás fuera de Bogotá, puedes llamar a la línea 01-8000-915202 donde recibirás orientación. Se canalizará hacia el centro de salud cercano y adecuado para su condición específica.
Entra aquí para ver el directorio de los centros médicos para consultas prioritarias.
¿Por qué es importante que acudas a tu cita médica?
La plataforma de Compensar EPS brinda un margen amplio de maniobra para gestionar tus citas, por internet y teléfono. No ir a la cita médica implica la desorganización del cronograma de atención y la afectación de un tercero o, por lo menos, la pérdida de un cupo de atención para alguien más. Por esta razón, la EPS penaliza estas acciones.
¿Puedo ser multado por no asistir a una cita médica Compensar?
Efectivamente, se asignará una multa por no asistir a una cita previamente concertada. Esta multa está vigente desde el año 2012 y se trata de un ejercicio de Artículo 55 de la ley 1438 de 2011.
Eso aplica para servicios especializados, unidad de imágenes, Odontologías y servicios de salud oral, terapia, nutrición y psicología. No se aplicarán en caso de pacientes con enfermedades crónicas (como diabetes, hipertensos o con crisis Inmunológicas), consultas maternas y para menores de 18 años.
Para ver el detalle de las citas incumplidas, puedes entrar a la oficina virtual, escoger la opción “Histórico de citas” y “Citas incumplidas”
¿A cuánto asciende la multa?
La multa está contemplada en 12 mil pesos por cada consulta incumplida.
¿Cómo cancelar una cita?
La anulación de citas puede ser realizada a través del sistema de Transacciones en línea Compensar, ingresando con tu clave personal. Elige la opción SALUD, luego, “Consultar, reubicar o cancelar citas”.
Contenido