Antes de mencionar los pasos para el proceso de afiliación en el Sisbén, es importante saber que se trata de un sistema capaz de identificar a todo aquel ciudadano que posea beneficios en el régimen subsidiado, ya que realiza la identificación mediante un puntaje que dependerá de la situación socio-económica y del núcleo familiar que posea el aspirante a la afiliación.
Contenido
¿Cómo realizar la afiliación en Sisbén?
En cuanto a los pasos para la afiliación, hay que tomar en cuenta que los mismos deben ser realizados de forma personal y no en el ámbito digital, ya que se necesitará una serie de procesos visuales para así poder obtener la puntuación en el sistema. Los pasos para afiliarse al Sisbén son:
- Localizar y acudir a la oficina del Sisbén más cercana a la comunidad.
- Seguidamente se deberá llevar la cédula de identidad del solicitante y de todos los miembros en el hogar, debido a que de esta manera se podrá solicitar una encuesta de un funcionario directamente a la vivienda del ciudadano.
- Obligatoriamente uno de los residentes en el hogar debe ser mayor de 18 años de edad y además deberá tener su documento de identidad.
- La persona a la cual se le hará la encuesta debe tener conocimientos previos sobre temas tales como estudios, situación laboral, estado del hogar, entre otros.
- La información suministrada debe ser precisa y correcta, pues de esta forma se logrará calcular los resultados y finalmente obtener el puntaje que servirá para establecer los beneficios.
Beneficios y prioridades
Lo primero que se debe considerar, es que el beneficio ofrecido por el estado sólo será entregado una sola vez, y además dicho beneficio dependerá del puntaje obtenido en el Sisbén. Estos beneficios son:
✅ Una contribución para la realización de una nueva vivienda.
✅ Aporte para la construcción en el sitio del ciudadano.
✅ O en algunos casos, se ayudará con las mejorías del hogar.
Por otra parte, es importante saber quiénes tendrán más prioridad al momento de solicitar el beneficio, debido a que se tendrá más atención hacia los adultos mayores o con discapacidad, así como también a la cabeza de hogar, ya sea un hombre o una mujer.
Requerimientos para ser beneficiario de un subsidio económico
Existen una cantidad de requerimientos necesarios para ser beneficiario de dicho subsidio económico, debido a que, en pocas palabras, estará enfocado en aquellas personas que realmente necesiten de apoyo económico. Los requerimientos son:
- Principalmente, ser colombiano.
- Tener una estadía en el país de al menos 10 años.
- Se debe tener una edad de al menos 3 años antes de poder pensionarse; es decir, 54 años si se trata de una mujer, y 59 si es hombre.
- Haber obtenido un puntaje en el Sisbén de nivel 1 o 2.
- El ciudadano debe estar en condiciones de bajos recursos; es decir, que su fuente de ingreso le dé dificultades para subsistir.
¿Cómo imprimir el certificado del Sisbén?
Una vez que se tengan todos los requerimientos necesarios y te hayas afiliado al Sisbén, finalmente podrás imprimir tu deseado certificado, y le será posible siguiendo los siguientes pasos:
- Primeramente, debes acceder a la web www.sisben.gov.co e ingresar a la opción de Consultar el puntaje del Sisbén.
- En el sistema, se te pedirá el tipo de documento y el número de la identificación; simplemente se suministra la información.
- Seguidamente se hace clic en “Consultar”.
- Y como último paso, simplemente se hace clic en “Imprimir documento” y ya habrás obtenido tu respectivo certificado Sisbén.
📞 Teléfono Sisbén
Este es el teléfono de atención al ciudadano para realizar cualquier consulta:
✅ En Bogotá: 3815000
✅ Para realizar reclamaciones o quejas: 018000121221