Existen diferentes alternativas de ahorro que podemos contratar para obtener beneficios tanto a corto corto plazo y así mejorar nuestra situación económica y financiera. Una de estas opciones es el Certificado de Depósito a Término, simplemente conocido como CDT.
En el siguiente artículo te facilitamos información relacionada a cuáles son los mejores CDT en 2022 en Colombia. Si estás por tramitar uno, recuerda que primero que nada debes averiguar las tasas de interés, pero también te será importante conocer otros aspectos para conseguir buenos rendimientos.
¿Qué es un CDT y cómo funciona?
Se trata de un contrato que realizas con un banco o institución financiera. La acción concreta consiste en depositar una cierta cantidad de dinero en este para que permanezca allí durante un tiempo previamente acordado.
Cuando el período concluye, el beneficiario recibe lo que invirtió sumándole las ganancias obtenidas. Estas se consiguen gracias a una financiación anteriormente pactada con la entidad. A su vez, vale destacar que el plazo prefijado determina si la rentabilidad será mayor o menor.
Por esta transacción, el banco te otorga un certificado (virtual o físico, depende por dónde lo tramites) en el que se indica todas las características de la operación. La condición principal es que el dinero no podrá ser retirado antes de la fecha indicada. Esa es la lógica de dicho trámite bancario.
En algunos países, el CDT es conocido como depósito a plazo fijo. Ten presente que los certificados de depósito a término únicamente pueden ser tramitados en las instituciones previamente señaladas (también lo hacen las cooperativas de crédito), ya que son las únicas habilitadas para ello.
Por otro lado, tienes la posibilidad de negociar el CDT con alguien más, es decir, que está la opción de venderlo, si así lo quieres. Esto gracias a que es un título valor. Siempre procura encontrar las mejores tasas de CDT en el mercado y para ello, es importante que tengas en cuenta sus principales características:
- Monto mínimo de apertura: Se refiere a la cantidad monetaria que escogiste para invertir en el plazo fijo. Por lo general varían según el banco. Algunas trabajan con montos desde $200.000, sin embargo hay otras que no te pedirán tanto dinero.
- Plazo: La medida que se usa en días. Consiste en el tiempo que tu plata permanecerá en la entidad y no podrás recuperarla antes de que este finalice.
- Tasa de interés: De aquí obtenemos la rentabilidad o ganancia que recibes al concluir el certificado. Esta se define en términos efectivos anuales.
- Condiciones particulares de cada banco: Para que realices el trámite con ellos (la entidad financiera), es posible que te ofrezcan ciertas ventajas para que ganes más. Algunos incluso te llegarán a obsequiar productos para tu hogar como electrodomésticos. Claro que todo dependerá de las modalidades que manejan los bancos.
Tipos de CDT
En la actualidad, existen tres tipos de CDT en Colombia. Estos se determinan de acuerdo a ciertas especificaciones:
Según su tasa de interés
Pueden obtenerse a una tasa fija o variable. La primera es la más usada puesto que la misma no se modifica con el tiempo, mientras que con la segunda ocurre todo lo contrario. Con esta opción la tasa sí puede llegar a cambiar en base a otras cuestiones como la situación inflacionaria. Esta alternativa es viable cuando el Banco de la República aumenta su tasa de intervención y el objetivo es invertir por un plazo mayor a 6 meses.
De acuerdo a su materialidad
Es la forma en la que tramitamos el CDT. Dentro de esta alternativa hay dos tipos. Una es el físico. Se refiere a cuando el certificado te lo brindan en papel. Por lo tanto, se obtiene cuando se realiza en una sucursal bancaria. Con este en mano tienes la opción de negociarlo con otra persona. De ser así, averigua cuáles son las condiciones para llevarlo a cabo y que no haya ningún problema.
Por otro lado, se encuentra el CDT desmaterializado. Es el que se gestiona de manera virtual, es decir, que no facilita un documento en sí a diferencia del anterior. Ten en cuenta que si optas por esta vía no podrás transferirlo a alguien más.
De acuerdo a los titulares o dueños
En estos casos, el CDT se clasifica en tres partes: el individual que se refiere a cuando está a nombre de un solo beneficiario; el alterno cuenta con la posibilidad de abrirse entre varias personas por lo que cualquiera de ellos tiene el poder para realizar todo tipo de modificación, pero lo que no puede hacer es quitarle el derecho de uso a otro integrante.
Por último, se encuentra el CDT en conjunto. Es similar al anterior, la diferencia es que cualquier movimiento debe contar con la autorización de cada parte.
¿Qué banco paga mejor un CDT?
Concretamente, esto depende del tiempo de inversión que elijas los cuales van desde 30 días en adelante. Entre los mejores bancos para CDT en 2022 tenemos al Banco GNB Sudameris. La rentabilidad que ofrece es una de las mayores ya sea a mayor o menor plazo.
Por otra parte, según la Superintendencia Financiera los que mejor pagan por un CDT a 360 días (basándonos en números de 2020) es Bancamía con un 5,81%, Mibanco (anteriormente conocido como Bancompartir) con 5,75% y Banco Credifnanciera con una tasa de 5,64%.
En contraposición se ubicaron otros como Banco Caja Social, Colpatria y BBVA cuya tasa de interés fue de 2,13%, 2,32% y 2,04%, respectivamente. Claro que estos números se debieron a la reducción de tasas histórica que sufrió el Banco de la República por la pandemia del COVID-19. Más adelante veremos puntualmente las mejores CDT en 2022 en Colombia, pero para entenderlas mejor es necesario contar con las tasas de interés promedio de cada plazo:
Descripción tasa de interés | TEA |
---|---|
Tasa de interés de los certificados de depósito a término 90 días (DTF) | 3,21% |
Tasa de interés de los certificados de depósito a término 180 días (CDT180) | 3,82% |
Tasa de interés de los certificados de depósito a término 360 días (CDT360) | 5,32% |
Mejor CDT a 30 días
Si bien no es la elección más recomendable para tramitar un CDT debido a que la rentabilidad será un poco baja, algunos quieren recuperar su dinero en un corto tiempo y para ello existe esta opción.
Al referirnos al mejor CDT en Colombia en este plazo, encontrarás que la mayor ganancia la tendrás con el Banco GNB Sudameris (1,20%). Por otro lado, recuerda que en ciertos casos, los bancos exigen un monto mínimo de apertura y esta entidad pide que la cantidad sea de por lo menos $500.000.
Para que tengas una idea más clara de los más destacados CDT en 2022 en 30 días, a continuación, te presentamos una tabla con los datos:
Entidad | Rentabilidad |
---|---|
Banco de Bogotá | 0,13% |
Banco Popular | - |
Banco Itaú | 2,77% |
Bancolombia | 2,40% |
Banco GNB Sudameris | 1,20% |
Mejor CDT a 60 días
En el transcurso de 2 meses es posible que obtengas una mayor retribución económica. En este apartado uno de los mejores bancos para CDT es Bancolombia. Su tasa de interés es de 2,27%. Esta entidad bancaria te pedirá que inviertas desde $1.000.000. Sin embargo, hay otras alternativas que podrían beneficiarte. En el siguiente recuadro podrás conocer qué opción te dará más rentabilidad:
Entidad | Rentabilidad |
---|---|
Banco de Bogotá | 0,43% |
Banco Popular | 0,00% |
Banco Itaú | 3,34% |
Bancolombia | 2,27% |
Banco GNB Sudameris | 2,63% |
Mejor CDT a 90 días
Es una buena elección para conseguir una adecuada ganancia si estás dispuesto a esperar. Recuerda que si el plazo es mayor, la inversión será más rentable, pero no todos quieren aguardar tanto tiempo y los 90 días pueden resultar positivos.
En cuanto al CDT más destacado aquí podemos encontrar a Credifamilia con 4,70%. Por su parte, el Banco Santander ofrece 3,98%, una alternativa también valedera, mientras que Serfinanza es una de los mejores en este rubro con un 4,11%. A continuación, te enlistamos los más importantes según este plazo:
Entidad | Rentabilidad |
---|---|
Credifamilia | 4.70 % |
BANCO SERFINANZA S.A. | 4.11 % |
Banco Falabella S.A. | 4.06 % |
Banco Santander | 3.98 % |
Banco Pichincha S.A. | 3.95 % |
Bancamía S.A. | 3.93 % |
Banco de Occidente | 3.93 % |
Giros & Finanzas C.F. | 3.87 % |
Mibanco S.A. | 3.86 % |
CREZCAMOS | 3.80 % |
BANCO W S.A. | 3.76 % |
ITAÚ; BANCO CORPBANCA; | 3.75 % |
Banco Mundo Mujer S.A. | 3.73 % |
Banco Davivienda | 3.65 % |
IRIS CF | 3.60 % |
Bancoomeva | 3.58 % |
Banco GNB Sudameris | 3.53 % |
FINANDINA BIC o BANCO FINANDINA BIC | 3.53 % |
BANCO CREDIFINANCIERA S.A. | 3.50 % |
Cotrafa Financiera | 3.46 % |
Coltefinanciera | 3.38 % |
Banco Popular | 3.35 % |
"BANCO COLPATRIA", "SCOTIABANK" | 3.23 % |
BBVA Colombia | 3.20 % |
Coopcentral | 3.15 % |
Financiera Juriscoop C.F. | 3.15 % |
Coofinep Cooperativa Financiera | 3.09 % |
Banco de Bogota | 2.99 % |
Cooperativa Financiera de Antioquia | 2.86 % |
Confiar Cooperativa Financiera | 2.76 % |
Av Villas | 2.63 % |
JFK Cooperativa Financiera | 2.57 % |
Bancolombia | 2.48 % |
BANCO CAJA SOCIAL | 2.44 % |
Banagrario | 1.71 % |
Mejor CDT a 180 días
Es otra llamativa elección en cuanto a CDT se refiere, puesto que el tiempo utilizado para la inversión es intermedio. Por lo que obtendrás ganancias considerables, aunque no tan elevadas si la comparamos con uno a largo plazo.
En el siguiente listado verás que las opciones más relevantes en materia de rentabilidad son Bancamía y Credifamilia. La primera cuenta con una tasa de interés de 5,18% y la segunda con un 5,01%. Le siguen Crezcamos (4,80%) e Iris (mismo porcentaje).
Entidades | Rentabilidad |
---|---|
Bancamía S.A. | 5.18 % |
Credifamilia | 5.01 % |
CREZCAMOS | 4.80 % |
IRIS CF | 4.80 % |
BANCO W S.A. | 4.79 % |
Banco Falabella S.A. | 4.71 % |
Mibanco S.A. | 4.68 % |
Banco de Occidente | 4.64 % |
BANCO CREDIFINANCIERA S.A. | 4.58 % |
Banco Mundo Mujer S.A. | 4.49 % |
Banco Popular | 4.41 % |
Banco Pichincha S.A. | 4.40 % |
ITAÚ; BANCO CORPBANCA; | 4.34 % |
Coltefinanciera | 4.33 % |
BANCO SERFINANZA S.A. | 4.32 % |
"BANCO COLPATRIA", "SCOTIABANK" | 4.21 % |
Bancoomeva | 4.21 % |
Financiera Juriscoop C.F. | 4.15 % |
Giros & Finanzas C.F. | 3.95 % |
BBVA Colombia | 3.85 % |
Cotrafa Financiera | 3.84 % |
GM FINANCIAL COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO | 3.80 % |
Banco GNB Sudameris | 3.75 % |
Banco Davivienda | 3.73 % |
Cooperativa Financiera de Antioquia | 3.56 % |
Coofinep Cooperativa Financiera | 3.50 % |
Banco de Bogota | 3.31 % |
Confiar Cooperativa Financiera | 3.31 % |
JFK Cooperativa Financiera | 3.22 % |
Bancolombia | 3.19 % |
FINANDINA BIC o BANCO FINANDINA BIC | 3.03 % |
Coopcentral | 3.00 % |
BANCO CAJA SOCIAL | 2.99 % |
Av Villas | 2.38 % |
Banagrario | 2.21 % |
Banco Santander | 0.00 % |
Mejor CDT a 360 días
Si estás decido a pedir un CDT por un tiempo largo, sin dudas, esta es un de las mejores elecciones ya que el plazo de inversión es realmente considerable. Con este estarás enfrentando directamente a la inflación y, a la vez, anticipándote a los riesgos. Por lo que aquí solo encontrarás ganancias. Claro que para ello es importante conocer las principales alternativas.
En esta categoría, encontramos a La Hipotecaria con la mejor tasa de interés en 2022. Esta es de un 6,80%. A su vez, Iris también tiene una alta rentabilidad con un 6,20%. En tercer lugar aparece Banco W con un porcentaje de 5,88%. A continuación, te facilitamos un ranking para que conozcas el resto de las opciones si quieres un CDT a 360 días:
Entidad | Rentabilidad |
---|---|
La Hipotecaria | 6.80 % |
IRIS CF | 6.20 % |
BANCO W S.A. | 5.88 % |
Credifamilia | 5.85 % |
Banco Pichincha S.A. | 5.83 % |
Bancamía S.A. | 5.75 % |
Banco de Occidente | 5.75 % |
Mibanco S.A. | 5.70 % |
Coltefinanciera | 5.62 % |
BANCO CREDIFINANCIERA S.A. | 5.58 % |
Coopcentral | 5.57 % |
Financiera Juriscoop C.F. | 5.57 % |
Banco Falabella S.A. | 5.55 % |
CREZCAMOS | 5.52 % |
Banco Mundo Mujer S.A. | 5.37 % |
Banco Popular | 5.26 % |
ITAÚ; BANCO CORPBANCA; | 5.18 % |
Banco Davivienda | 5.16 % |
BBVA Colombia | 5.14 % |
JFK Cooperativa Financiera | 4.95 % |
Bancoomeva | 4.87 % |
Giros & Finanzas C.F. | 4.86 % |
Cooperativa Financiera de Antioquia | 4.79 % |
BANCO SERFINANZA S.A. | 4.69 % |
Cotrafa Financiera | 4.58 % |
Coofinep Cooperativa Financiera | 4.50 % |
Confiar Cooperativa Financiera | 4.32 % |
Banco de Bogota | 4.27 % |
FINANDINA BIC o BANCO FINANDINA BIC | 4.17 % |
Bancolombia | 4.04 % |
"BANCO COLPATRIA", "SCOTIABANK" | 3.80 % |
BANCO CAJA SOCIAL | 3.42 % |
Av Villas | 3.17 % |
Banagrario | 2.35 % |
Mejor CDT a más de 360 días
Para quienes buscan ahorrar por más de 1 año, también hay CDT especiales en este plazo. Si eliges esta opción conseguirás la mejor rentabilidad en materia de plazos fijos. Ten presente que en estos casos, las tasas con las que actualmente trabajan los bancos y entidades financieras superan el 6%.
Entre ellas podemos destacar al Banco Pichincha con un 7,37%, Falabella con 7,18% y Mibanco (6,95%). El resto de los CDT en Colombia que encabezan este apartado son los siguientes:
Entidad | Rentabilidad |
---|---|
Banco Pichincha S.A. | 7.37 % |
Banco Falabella S.A. | 7.18 % |
Mibanco S.A. | 6.95 % |
BANCO W S.A. | 6.68 % |
Credifamilia | 6.48 % |
IRIS CF | 6.47 % |
Banco Davivienda | 6.11 % |
GM FINANCIAL COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO | 6.00 % |
Coltefinanciera | 5.93 % |
BANCO CREDIFINANCIERA S.A. | 5.89 % |
CREZCAMOS | 5.80 % |
"BANCO COLPATRIA", "SCOTIABANK" | 5.65 % |
Financiera Juriscoop C.F. | 5.61 % |
Coofinep Cooperativa Financiera | 5.58 % |
Giros & Finanzas C.F. | 5.58 % |
Banco Mundo Mujer S.A. | 5.46 % |
Cooperativa Financiera de Antioquia | 5.42 % |
Banco Popular | 5.24 % |
Cotrafa Financiera | 5.19 % |
Bancoomeva | 5.13 % |
Banco GNB Sudameris | 5.04 % |
Banco de Bogota | 5.03 % |
Bancolombia | 4.98 % |
Bancamía S.A. | 4.89 % |
JFK Cooperativa Financiera | 4.76 % |
BANCO CAJA SOCIAL | 3.31 % |
Av Villas | 3.17 % |
BBVA Colombia | 3.09 % |
Banagrario | 2.35 % |
¿Cuánto paga un CDT por 10 millones 2022?
Antes de que arribase la pandemia, la rentabilidad que las entidades bancarias ofrecían era mucho más valorable que en el presente. Por ejemplo, en 2017 Procredit brindaba una tasa de 8,15% (a un plazo de 360 días) lo que en términos concretos implicaba $815.000 si se invertían 10 millones.
Si nos enfocamos en 2022, un CDT paga por esta misma cantidad $550.000 si la tasa de interés es de 5,50% y el tiempo escogido es por lo menos de 1 año. Claro que esto puede variar según el banco que se escoja. Es probable que encuentre mejores opciones si indagas en la web, aunque a la vez, también hallarás alternativas menores rentables.
Siempre procura localizar el CDT que más ganancias te ofrezca, ya que de lo contrario la inversión no sería productiva. Para ello es provechoso utilizar algún simulador medianamente confiable que te brinde una comparativa entre varios bancos. Así la decisión te será más sencilla.
Contenido