La administración de seguros por parte ARL Positiva subsidia los gastos asociados a accidentes y enfermedades laborales. En este artículo te vamos a explicar como puedes afiliarte a ésta ARL y gozar de los beneficios de su certificado, su soporte en línea y su amplia gama de oficinas extendidas a lo largo y ancho del territorio colombiano.
Requisitos para afiliarse en ARL Positiva Seguros
No son muchos los requisitos, pero es importante que sepas que las ARL son bastante meticulosas en el mecanismo de aplicación. Por esta razón, lo explicaremos de forma detallada para que luego no te compliques al momento de ir la oficina más cercana.
- En primera instancia, lo más aconsejable es que hagas tu registro con tiempo, por lo menos con 30 días de anticipación y tener claro cuál es la ARL que escogerás. Por su puesto, esto implica que debes permanecer más de un mes en la empresa. Igualmente, la cobertura iniciará un día después de la afiliación de la ARL.
- El ingreso debe ser parecido al patrón general de salud y pensión (es decir, de 25 salarios mínimos), ni por encima ni por debajo de eso.
- Debes estar afiliado al sistema común de seguridad social y salud, aplicando también para el sistema de pensiones.
- Debes mostrar el formulario de afiliación ARL Positiva, completar la forma de reconocimientos de los peligros en el oficio y entregar el documento de los análisis pre-vocacionales.
- Ten en cuenta que la ARL funciona con lapsos muy puntuales. Es decir, si tus pagos no se hacen en el día que corresponden según el cronograma acordado, te harán detención de la afiliación.
- Asimismo, la aseguradora realizará un esquema de cotizaciones, máximas y mínimas, según el nivel de peligro las actividades que realices.
Pasos para realizar la afiliación en línea
Te mostraremos los 8 pasos para la afiliación y relleno del formulario de ARL positiva.
- Entra a la página oficial de ARL Positiva. Puedes utilizar este enlace para que no pierdas más tiempo.
- En la parte inferior tienes la opción llamada “servicios en línea”, dale clic.
- Posteriormente, elige la opción “Riesgos Laborales ” y en el desplegable haz clic en Afiliaciones empleadores e independientes. Debes tener la mayor claridad en el tipo de trabajador que vas a afiliar. Según el estatus (ya sea dependiente o independiente) de cada trabajador, habrá una variante al momento de hacer la afiliación.
- Podrás utilizar la herramienta de “ingreso masivo de trabajadores”, sin importar que sean dependiente o independientes para hacer una carga de nóminas extensas en poco tiempo.
- Toma la herramienta de “trabajadores dependientes” para llenar el formulario de cada trabajador de forma separada. Esto opción es idónea para los trabajadores indpedientes.
- Cada trabajador puede retirar el carnet en un lapso de 2 meses después de ser afiliado, siendo este documento un requisito indispensable, junto al certificado, si ocurriese una emergencia.
- El carnet está asociado en un base de datos de la compañía, enlazadas con los servicios de salud.
- Para finalizar, cada trabajador podrá afiliar a los familiares que le correspondan.
¿Cómo descargar el certificado ARL positiva?
El certificado ARL positiva es documento probatorio con peso legal y administrativo, expedido por la compañía de seguros de ARL Positiva en Colombia, de forma exclusiva. Se trata de un documento que te permite corroborar a ti y las autoridades que así lo requieran, que verdaderamente te encuentras afiliado a la compañía de seguros.
Tiene información básica, pero es un requisito importante que debes tener siempre a mano. Al entrar a un servicio de salud con este certificado, podrán verificar que estás inscrito en la ARL al cotejarlo contra una base de datos, de forma bastante sencilla.
- Para descargarlo, es muy sencillo. Lo primero que debes hacer es entrar en la siguiente dirección web: https://www.positivaenlinea.gov.co y clicar en el botón de continuar.
- Selecciona en la parte inferior la opción “Consultar estado y/o certificado de afiliación”.
- Rellena los datos pendiendo del “tipo de documento” con el que quieras acceder, introduce el número de documento y rellena el “Capcha”.
Importante: No importa que seas independiente, puedes tramitar tu certificado al tener un contrato de trabajo que dure más de un mes. El aporte mínimo es de 0.522% y un máximo de 6.960% de cotizaciones, variando según el riesgo de accidentes que puedas tener en tu espacio laboral.
Beneficios del certificado ARL positiva
- Tendrás seguridad dentro del ámbito laboral, pero también en los sitios de circulación cotidiana, con la cobertura de todos los riesgos laborales.
- Puedes adquirirlas desde los 18 años de edad tiene un valor de cobertura de 5 millones de pesos, pudiendo ser mayor.
- Estima los gastos de cirugías, odontología, medicamentos, diagnóstico y tratamiento, prótesis y órtesis (su reparación o reposición solo en casos de deterioro o des adaptación), rehabilitaciones físicas y profesionales, traslados y hospitalización de alta calidad.
- Incluye patologías psicológicas y psiquiátricas
- De ser necesario, ARL Positiva cubre la pensión de sobrevivientes, de invalidez, incapacidad temporal y permanente parcial, así como auxilio funerario.
- Sobre este último punto, de ocurrir el fallecimiento por accidentes laborales, se generará la opción de una pensión de sobrevivencia por un monto basado al 75% del ingreso con el mismo cálculo utilizado en la liquidación. Funciona las 24 horas a nivel nacional.
- Puedes incluir a tus familiares, disfrutar de la tranquilidad de la cobertura para tus seres queridos.
- Te da la opción de funcionar como una caja de ahorros para acumular un capital a largo plazo, con lapsos de 5, 10, 15 o 20 años.
- Puedes hacer inversiones en la compañía y obtener utilidades por tu participación.
📞 Positiva en línea. Teléfono y correo electrónico
Positiva en Línea es un mecanismo de soporte en línea por un sólo carril de información. Podrás consultar con los operadores cualquier duda o inquietud que surja en el momento de realizar tu afiliación o en la generación de certificado. Sobre todo, cuando lo estás haciendo por primera vez.
Si quieres hacer contacto por vía telefónica, puedes hacerlo por el número único 01-8000-111-170. Si prefieres desarrollar tu idea en correo electrónico, envíalo al correo servicioalcliente@positiva.gov.co.
Las dudas serán respondidas al instante por teléfono. La ventaja del correo es que puedes explicar situaciones más complejas e incluir archivos adjuntos que soporten tu escrito.
Ahora, si lo que quieres es hacer contacto con las oficinas de tu localidad, revisa el siguiente directorio.
Sucursal | Ciudad | Teléfonos |
Sede Principal | Bogotá | (1) 6502200 |
Sede Bogotá | Bogotá | (1) 3534848 |
Sede Antioquía | Medellín | (4) 3256560 – 2112222 |
Sede Atlántico | Barranquilla | 5) 3206767 |
Sede Santander | Bucaramanga | (7) 6327050 |
Sede Valle | Cali | (2) 4877917 |
Cundinamarca | Bogotá | (1) 3534848 |
Meta | Villavicencio | 1) 6823602 |
Risaralda | Pereira | (6) 3258360 |
Quindío | Armenia | 6) 7450806 – 7451138 |
Caldas | Manizalez | (6) 8862808 |
Córdoba | Montería | (4) 7811828 |
Magdalena | Santa Marta | (5) 4314416-4315000 |
César | Valledupar | (5) 5706632 – 5704251 – 5707854 |
Sucre | Sincelejo | (5) 2817181 – 2817161 |
Bolívar | Cartagena | (5) 6651811 |
Guajira | Riohacha | (5) 7282108 – 7270580 |
Norte de Santander | Cúcuta | (7) 5721157 |
Boyacá | Tunja | (1) 7432085 |
Arauca | Arauca | (7) 8854516 |
Casanare | Yopal | (8) 6358081 |
Cauca | Popoyan | (2) 8204050 |
Nariño | Pasto | (2) 7310097 |
Putumayo | Mocoa | (8) 4200898 |
Huila | Neiva | (8) 8722810 |
Caquetá | Florencia | (8) 4356720 |
Tolima | Ibague | (1) 2658496 |
Oficinas de ARL Positiva en Colombia
Cuenta con 27 oficinas y una sede administrativa en Bogotá. Del listado de sucursales, 5 son oficinas tipo “A”, que tienen la potestad de tramitar con mayor alcance. A continuación, te presentaremos una relación detallada de las oficinas, para que puedas acudir a la más cercana.
Oficinas tipo A
Sucursal | Ciudad | Dirección |
Casa Matriz | Bogotá | Autopista Norte Carrera 45 No. 94 – 72 |
Sede Bogotá | Bogotá | Carrea 7 No. 26-20 |
Sede Antioquía | Medellín | Carrera. 48 No. 20 – 34 Torre 1 of. 812 Centro Empresarial Ciudad del Rio |
Sede Atlántico | Barranquilla | Torre Empresarial Atlántica Carrera 53 No. 80 – 198 piso 19 Barrio Alto Prado |
Sede Santander | Bucaramanga | Transv. 93 No. 34 – 99 Barrio el Tejar, Cacique C.C Semisotano Local SS10 K-L Local SS10 G-H |
Sede Valle | Cali | Carrera 68 No. 10 A – 12 Barrio Limonar |
Oficinas tipo B y C
Sucursal | Tipo | Ciudad | Dirección |
Cundinamarca | B | Bogotá | Carrea 7 No. 26-20 |
Meta | B | Villavicencio | Calle 36 No. 36 – 50 Barrio Barzal |
Risaralda | B | Pereira | Carrera 15 No 13 – 13 Barrio Los Alpes |
Quindío | B | Armenia | Calle 2 Norte No. 18 – 209 |
Caldas | B | Manizalez | Cra. 24A No 56 – 28 Belen |
Córdoba | B | Montería | Carrera 4 No. 26 – 46 Local 1 |
Magdalena | C | Santa Marta | Carrera 5 No. 23 – 131 Barrio Centro |
César | B | Valledupar | Carrera 11 No. 14 – 33 Barrio Centro |
Sucre | C | Sincelejo | Carrera 19 A No. 14 A – 39 Barrio La Ford |
Bolivar | B | Cartagena | Av. San Martin Carrera 2 No. 4 – 66, Edificio Caribian Center piso 4 |
Guajira | B | Riohacha | Calle 4 No. 7 – 29 Barrio Centro |
Norte de Santander | B | Cúcuta | Avenida 1 No. 18 – 69 Barrio Blanco |
Boyacá | C | Tunja | Calle 22 No. 9 – 84 |
Arauca | B | Arauca | Calle 16 No. 17 – 22 Barrio Cristo Rey |
Casanare | B | Yopal | Calle 13 No. 25 – 33 Barrio Los Libertadores |
Cauca | B | Popoyan | Calle 11 Norte No. 8 – 25, Barrio Prados del Norte |
Nariño | C | Pasto | Carrera 29 No.15 – 04 Equina Bombonal |
Putumayo | B | Mocoa | Calle 14 No. 10 – 15,Avenida San Francisco Piso 1 |
Huila | B | Neiva | Carrera 7 No. 17 – 20 Barrio Quirinal |
Caquetá | B | Florencia | Carrera 9 A No. 9 A – 40 Barrio El Prado |
Tolima | Ibague | Carrera 5 No. 37 Bis 19 Edificio Fontainebleaut Oficina 301 |
Artículos relacionados
[cluster paginas=”411,395,367,353,337,323,302,280,271″] [cluster paginas=”266,262,251,244,235,229,221,212″]Contenido