En Davivienda puedes encontrar una variada lista de productos bancarios, sobre todo si hablamos de cuentas de ahorro. Este banco cuenta con un amplio abanico dónde ofrece muchas alternativas acorde a tus necesidades. Éstas van desde opciones enfocadas a un grupo en particular, hasta otras especiales para tu vivienda.
En este artículo vamos a hablar de todas estas opciones y te mostraremos cómo abrir una cuenta de ahorros en Davivienda en línea. Pero primero de todo veamos las diferentes opciones que hay y los requisitos necesarios según sea el caso, entre otras cuestiones que de seguro te servirán para aprender más de lo que ofrece esta entidad bancaria.
Requisitos para abrir una cuenta de ahorros en Davivienda
La apertura de cuenta Davivienda requiere que presentes ciertos documentos para obtenerla. Por lo general, no piden tantos papeles como otros bancos, por lo que será sencillo que abras una. Ten presente que los requerimientos dependen del producto que elijas. A continuación, te indicamos que necesitas según la cuenta de ahorros de tu preferencia:
Cuenta Móvil Davivienda
Antes que nada, debes conocer un poco sobre esta alternativa. Es una opción tradicional en materia de ahorro. Como su nombre lo indica, está pensada para crearse desde la app móvil de Davivienda. Esto hace que sea muy simple abrirla y en poco tiempo ya podrás utilizarla.
Por otro lado, se trata de una cuenta que solo puede ser utilizada por el titular, es decir, que es de manejo individual. Los únicos requisitos son:
- Presentar la cédula de ciudadanía.
- Descargar la aplicación “Davivienda Móvil”. La puedes encontrar tanto en la tienda de Google como la App Store.
Cuenta Bolsillo
Si estás buscando una cuenta de ahorros que te genere rentabilidad, esta es la indicada. Entre sus principales características tenemos que puedes activar hasta 15 bolsillos con un nombre para cada uno según la intención de ahorro. A su vez, es posible programar mensualmente el débito de la cuenta a cualquier bolsillo.
Para abrir realizar la apertura de esta cuenta Davivienda se requiere que:
- Seas una persona natural.
- Contar una cuenta de ahorros, nómina, rural o nuevo pensionado manejada de forma individual.
- El Bolsillo se activa cuando transfieras a partir de $10.000.
Cuenta Rentable
Entre las especificaciones de esta alternativa de ahorro de Davivienda tenemos que no requiere de un saldo mínimo para abrirla. A la vez tú defines el monto de apertura y la liquidación de intereses se hace en base al saldo promedio mensual.
La documentación requerida depende del perfil del cliente. Si se trata de un menor de 7 años se le solicitará:
- Fotocopia del registro civil.
- Original y copia de la cédula de ciudadanía de alguno de los padres o tutor ampliada en un 150%.
En caso de que tenga entre 7 y 18 años se pedirá que presente:
- Original y copia simple de la tarjeta de identidad (si es que la tiene) ampliada también al 150% (lo mismo con la cédula del padre o madre).
- Copia del registro civil auténtica.
- Si se trata de un cliente que ya está en el sistema, este deberá anexar otro documento como la licencia de conducir o pasaporte ampliado al 150%.
Por último, si es mayor de 18 años, el único requisito es presentar el original y copia de la cédula de ciudadanía. Cabe explicar que la apertura de esta cuenta de ahorros Davivienda solo aplica para personas naturales.
Cuenta niños
Es la opción ideal para enseñarles el sentido del ahorro a los más pequeños. Esta tampoco requiere de un monto mínimo para su apertura. Es posible tramitar una tarjeta de débito para que el niño pueda aprender a manejar su dinero de la mano de su responsable. Si bien comienza siendo una cuenta particular, cuando el titular cumple 18 años se convierte en una tradicional. Los requisitos dependen de la edad que tenga el afiliado:
Si tiene entre 0 a 6 años:
- Original y fotocopia de la cédula del padreo tutor ampliada al 150%.
- Copia del registro civil de nacimiento.
- Diligenciar el NIC para el menor de edad y el padre o madre.
Si tiene de 7 a 13 años debe presentar los documentos anteriores más el original y fotocopia de la tarjeta de identidad del niño, lo mismo aplica para quienes tengan entre 14 y 17 años.
Cuenta de ahorros AFC
Similar a las anteriores, esta cuenta bancaria Davivienda puede abrirse con el monto que desees incluso con $0 pesos. Su objetivo es el de promover el ahorro para tu vivienda.
En cuanto a los requisitos, lo único que se solicita es que sea una persona natural y presente la cédula de ciudadanía. Si no cuenta con ella, es posible abrirla con otro documento como la libreta militar, pasaporte, licencia de conducir, etc. Si se trata de una persona incapacitada, sordomuda o que no sabe leer ni escribir, el banco solicitará que exhibas los documentos correspondientes para corroborarlo.
Cuenta de ahorro programado para vivienda
Con esta podrás ahorrar el 10% del costo de la vivienda de interés social que quieres. A su vez te brinda el acceso a un subsidio de cajas de compensación. Una de sus principales características es que no es un medio transaccional.
Para abrirla se requiere que seas una persona natural, mayor de edad, estés soltero o casado, ser cabeza del hogar, no contar con otra propiedad y no poseer ingresos mayores a 4 SMMLV.
Además de estos, los documentos requeridos son:
- Copia de la cedula (ampliada).
- Diligenciar un formulario digital de vinculación de persona natural.
- Demostrar los ingresos que apercibe según sea el caso.
Si es empleado deberá presentar:
- Certificado laboral no superior a 30 días.
- Extractos bancarios de los últimos 3 meses (si posee ingresos extras).
- Colillas de nómina (últimos 3 meses).
- Certificado de Ingresos y Retenciones del año previo.
Si es trabajador independiente tendrás que brindar la siguiente documentación:
- Extractos bancarios (cuenta de ahorros o corriente del mismo período ya descrito).
- Declaración de la renta del último año. Si no declara impuestos deberás facilitar un certificado no declarante.
Finalmente, si se trata de un pensionado tan solo tienes que mostrar el último desprendible del pago de la pensión.
Requisitos para abrir cuenta en Davivienda para venezolanos
Si eres venezolano residente en Colombia puedes realizar la apertura de una cuenta Davivienda. Tan solo necesitas contar con:
- Cédula de extranjería.
- Certificado de ingresos.
Aquellos venezolanos que tengan PEP, también podrán abrir una cuenta de ahorros, siempre y cuando su pasaporte esté vigente y faciliten una carta laboral para demostrar que tienen una entrada económica.
Beneficios de crear una cuenta en Davivienda
En realidad, los puntos a favor dependen del producto que elijas. Si, por ejemplo, estás interesado en la cuenta móvil Davivienda tenemos que no requiere de un saldo mínimo o monto de apertura en particular para abrirla. También estarás protegido por el seguro de depósito Fogafín.
Si activas el Bolsillo, podrás ahorrar constantemente y conseguir rentabilidad. Acceso a ofertas en negocios aliados. Posibilidad de sacar efectivo con la opción de “Retiro sin tarjeta” localizada en la app del banco.
En cuanto a los beneficios de la cuenta rentable tenemos:
- Acceso al teléfono rojo, cajeros de la red Davivienda y retiros viajeros.
- Manejo de la cuenta sin la necesidad de un medio transaccional.
- Consulta del extracto desde su sitio web.
Por su parte, la cuenta AFC de Davivienda tiene las siguientes ventajas:
- El pago de retención disminuye en la fuente gracias a los ingresos laborales si los aportes se realizan mediante libranza.
- Acceso a un crédito hipotecario.
- Los rendimientos financieros no se encuentran sujetos a la retención en la fuente. Para ello, deben cumplir con la permanencia exigida por la ley que son 10 años.
Cuota de manejo de la cuenta de Ahorros de Davivienda
La cuenta de ahorro móvil tiene una cuota de manejo de $2.500. Sin embargo, este monto puede variar dependiendo de la negociación con la entidad. Por otro lado, si esta es una cuenta tradicional, nómina o rural el costo es de $10.500.
En cuanto a la cuenta Bolsillo, no realiza este cobro ni posee otro tipo de tasas o tarifas, mientras que la Rentable brinda una cuota de manejo gratuita durante los primeros 6 meses. Después esta pasa a costar $12.800.
Si nos referimos a la de Niños, esta tampoco tiene una cuota de manejo al igual que la AFC y la de Ahorro Programado para Vivienda, que no posee ni cobros administrativos o de algún otro servicio.
¿Cómo abrir una cuenta de ahorros en Davivienda en línea?
Depende de dos aspectos, si eres o no cliente del banco. En el caso de los primeros, se deben seguir las siguientes indicaciones para abrir cuenta de ahorro Davivienda:
PASO 1. Ve a la app “Davivienda móvil”.
PASO 2. Ingresa con tu clave.
PASO 3. En el menú encontrarás la opción de “Adquiera sus productos”. Presiona allí y luego en “Cuenta móvil”, si esta es la que quieres obtener.
PASO 4. Escoge la alternativa de cobro (cuánto deseas pagar) y marca las autorizaciones que te aparecerán en la pantalla.
PASO 5. Tómale una fotografía a tu cédula de ciudadanía en la parte del código de barras.
PASO 6. En caso de que todos los datos estén ingresados correctamente, recibirás un correo electrónico con el número de tu cuenta y contrato. A partir de ahí ya puedes hacer uso de ella.
Si no eres cliente actualmente de Davivienda tendrás que hacer lo siguiente para crear una cuenta en Davivienda:
- Descarga la app del banco.
- Registrarte con tus datos.
- Una vez dentro ve a “Abrir productos en línea”.
- Elige la cuenta que desees crear, por ejemplo, “Cuenta móvil”.
- Selecciona la opción de cobro.
- Envía la foto de tu cédula y huella digital.
- Coloca tu información personal.
- Marca las autorizaciones y procede a confirmar la apertura de la cuenta.
Artículos relacionados
[cluster paginas=”2365,2353,2422,2020″]Contenido