El SOAT es uno de los seguros de auto con mayor importancia actualmente. Pero, ¿qué es y por qué tiene tanta relevancia?. Bueno, en concreto, te cubre tanto a ti como a cualquier otro involucrado, sea peatón o automovilista, en un accidente de tránsito.
Si no llegas a contratarlo y eres atrapado por las autoridades viales, la multa es realmente muy elevada. Por ello, no des tantas vueltas y concreta esta transacción. En caso de que no sepas nada respecto a cuánto cuesta el SOAT para carro, a continuación, te explicamos todo lo que debes saber.
Beneficios del seguro obligatorio para carros
En Colombia la ley de tránsito es muy clara en cuanto a la obligación de poseer el SOAT en los vehículos. Es a través de este seguro que el Gobierno tiene la posibilidad de garantizar la protección de todos aquellos que puedan verse involucrados en un accidente.
Cualquier persona que haya sido víctima de un incidente vial recibirá atención médica e inmediata mediante la póliza. Es importante tener en cuenta que la principal diferencia del SOAT con otros seguros es que este no se adquiere de forma voluntaria.
Y es que en caso de que un conductor haya sido parte de un accidente y no lo haya contratado, este recibirá una multa muy grave, además de que el automóvil podría ser retirado de su poder por las autoridades. Asimismo, tendrá que hacerse con la responsabilidad de los gastos de quienes hayan participado directa o indirectamente en el suceso.
Por ello, los beneficios del SOAT son:
- Libre circulación en todas las carreteras del país.
- Evitas infracciones por no tenerlo.
- Cuentas con una cobertura de los gastos hospitalarios, quirúrgicos y/o farmacéuticos para todos los involucrados en el incidente.
También vale destacar que el Seguro Obligatorio para Carros garantiza que si una de las partes resultó perjudicada al punto de recibir la incapacidad permanente, gracias a este obtendrá una indemnización. La cantidad monetaria estará determinada de acuerdo a lo establecido en el Código Sustantivo de Trabajo (artículos 209, 210 y 211) y en base a qué parte del cuerpo se vio afectada.
¿Qué es el descuento de la ley SOAT?
Como en los últimos años, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) registró un aumento en la frecuencia de los accidentes (de un 2,4%), por lo que el costo de atención de quienes resultaron lesionados subió en un 23,7%, el precio del SOAT escaló en comparación al 2021.
Por este motivo, se espera que aumente en un 12,24%. Claro que de aquí saldrá más dinero para conservar la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), que tiene como objetivo preservar el adecuado manejo de los recursos a nivel vial.
Sin embargo, para este 2022 hay un beneficio económico gracias a la Ley 2161 de 2021, mejor conocida como la Ley SOAT. A través de esta los beneficiarios obtienen un 10% sobre el valor de la prima.
Aunque cabe explicar que solo aplica para los conductores que muestren un correcto comportamiento a nivel de tránsito y que, además, hayan renovado el seguro el año pasado y su póliza finalice en 2022. Quienes apliquen a este descuento lo recibirán de forma automática cuando realicen la renovación.
Por otra parte, la Ley SOAT dará un beneficio en particular a las personas que conduzcan vehículos amigables con el medio ambiente (ya sea que funcionen a gas o energía eléctrica). Si tienes un auto de estas características recibirás un 10% extra.
¿Cuál es la multa por SOAT vencido?
Si no tuviste tiempo de renovar tu seguro obligatorio para carros recibirás una sanción muy costosa. La ley contempla que quienes comentan esta falta deberán abonar una multa de 30 salarios mínimos vigentes (este 2022 fue fijado en $1.000.000).
Pero si no renuevas el SOAT, tu carro será inmovilizado y no lo podrás recuperar hasta que abones la suntuosa cifra. Asimismo, tendrás que pagar la grúa y los días que pasa en el aparcamiento.
Como verás, el costo es sumamente elevado, por lo que siempre va a ser mucho más conveniente tramitar el seguro. Si no sabes cómo saber si tu SOAT se encuentra activo, lo que puedes hacer es ingresar tu número de placa en el “Registro único nacional de tránsito” (RUNT). Ten presente que cuando lo contratas automáticamente se carga esta información en el sistema. Por lo tanto, tienes la opción de efectuar la consulta después de haberlo adquirido.
Nota importante: el seguro obligatorio de autos tiene una vigencia de tan solo 1 año. Algunas aseguradoras lo ofrecen posfechado, es decir, que es posible adquirirlo de manera anticipada. Tampoco es recomendable que lo renueves cerca del vencimiento, ya que podría presentarse un problema administrativo y no tenerlo vigente.
Precios y Tarifas SOAT 2022
Primero que nada, es importante mencionar que la entidad que determina cuánto vale el SOAT para carro 2022 es la Superintendencia Financiera de Colombia. A su vez, esta se basa en el valor del salario mínimo mensual y vigente.
Ahora bien, los costos del SOAT dependen del cilindraje, uso del auto y el tiempo de uso que lleva. Por lo tanto, estos varían para este año entre $682.850 y $1.363.550. No olvides que la contratación del seguro obligatorio se hace de acuerdo a la clase. Si se trate de una camioneta su categoría sería la 2, por lo que el precio del SOAT 2022 será mayor que en comparación de un automóvil compacto.
El seguro del carro en 2021 tenía los siguientes valores si su antigüedad es de más de 10 años:
- Menos de 1.500 C.C: $436.600
- Entre 1.500 C.C y 2.500 C.C: $497
- Más de 2.500 C.C: $554.100
En el caso de los menores a 10 años, los costos se determinaron así:
- Menos de 1.500 C.C: $328.800
- Entre 1.500 C.C y 2.500 C.C: $400.050
- Más de 2.500 C.C: $467.400
Con los incrementos para este año, el valor del seguro obligatorio se estableció de la siguiente forma:
Tipo de clase | Modelo de carro | Precio |
---|---|---|
1 | Motos | Entre $414.800 y $627.600 |
2 | Camionetas | Entre $653.500 y $1.050.200 |
3 | Vehículos familiares | Entre $368.800 y $558.500 |
5 | Autos con capacidad para 6 pasajeros | Entre $657.400 y $1.056.400 |
En cuanto a las coberturas, tenemos que los gastos médicos, hospitalarios, quirúrgicos o farmacéuticos, el seguro ofrece hasta 800 SMDLV, mientras que si se trata de cubrir una incapacidad permanente el monto que manejan es de hasta 180 salarios mínimos. En el caso de fallecimiento y gastos fúnebres los valores son de 750 SMDLV y de 10 si se refiere a los costos relacionados con el transporte de los afectados.
Por último, recuerda que el SOAT se abona anualmente, por lo que si estás buscando contratarlo para que se renueve de manera automática, existen algunas compañías de seguro que podrían brindarte esta alternativa. Claro que para ello deberás contar con una tarjeta de crédito. Lo ideal es que siempre procures encontrar la mejor opción para que tengas en todo momento vigente el seguro.
Contenido