En algunas ocasiones es necesario contar con la documentación que refleja la pensión para ciertos trámites. Para ello, se requiere llevar a cabo un determinado procedimiento en aras de obtenerlo.
Si no sabes cómo hacerlo, en este artículo te explicaremos todo al respecto. No importa si tu fondo se encuentra en Protección, Porvenir o cualquier otro, aquí aprenderás a descargar el certificado de pensión.
¿Qué es el certificado de afiliación a fondo de pensiones?
Por si lo no sabes, se trata de un documento que indica a qué fondo de pensiones estás afiliado, ya sea privado o público. Gracias a este se evita que los aportes, efectuados por el empleador, terminen en un fondo distinto al tuyo. De esta manera, te aseguras que se encuentra en el lugar correcto.
Debido a este mismo motivo, las compañías piden la documentación de afiliación previa, con el fin de que no ocurran un error de estas características. A su vez, el certificado de afiliación a pensiones permite que estés al tanto de tu extracto. Así sabrás si existe una inconsistencia en los números.
Es usual que las personas se percaten que les faltan ciertas semanas de cotización antes de realizar el trámite para recibir la pensión. Cuando esto ocurre se debe hacer un procedimiento que requiere una serie de requisitos como una constancia de que los aportes fueron hechos desde el lugar de trabajo. Esto en algunos casos suele ser complejo, puesto que pueden demorar en darte la información o incluso existe la posibilidad de que la empresa haya cerrado.
Pasos para obtener el certificado de pensiones
Las instrucciones para sacar un certificado de pensiones varían de acuerdo al fondo en el que te encuentres. Para que sepas cómo conseguirlo, a continuación, te presentamos qué debes hacer según sea el caso:
Descargar el certificado de pensión Protección, paso a paso
Lo positivo es que el trámite se puede hacer desde Internet, por lo que no debes salir de tu casa para adquirir la certificación al fondo de pensiones. Una vez que ingreses en su sitio web, sigue las siguientes indicaciones:
PASO 1. Localiza la opción de “Certifácil” (se encuentra en un renglón en la parte superior) y presiona sobre ella.
PASO 2. Escoge el producto para generar el certificado. Tienes 4 opciones: Cesantías, pensionados, pensiones obligatorias y pensiones voluntarias.
PASO 3. Una vez que hayas seleccionado lo que precisas, procede a llenar el formulario con tus datos: tipo y número de documento, etc.
PASO 4. Después ingresa el código de seguridad y ve al botón de “Enviar”.
PASO 5. Seguidamente te aparecerá el mensaje de confirmación de que el certificado de afiliación a pensión fue enviado al correo electrónico registrado.
PASO 6. Vea a tu casilla de mail y busca por un correo a nombre de clientes@protección.com.
PASO 7. Ábrelo y descarga el archivo adjunto (se encuentra en PDF). Te pedirá que ingreses una contraseña, llénalo con tu cédula y listo. Así habrás obtenido el documento de tu pensión.
Descargar el certificado de pensión Porvenir, paso a paso
Para quienes se encuentran afiliados a este fondo de pensiones privado, simplemente deben hacer lo que a continuación indicamos:
PASO 1. En www.porvenir.com.co dirígete al apartado de “Descarga tu certificado de afiliación”.
PASO 2. Indica tu tipo y número de documento.
PASO 3. Marca la casilla del código Captcha.
PASO 4. Finalmente, presiona en “Continuar” para conseguir tu certificación.
Aclaración: Si posees una aplicación para bloquear ventanas emergentes, páusalo cuando realices este procedimiento. De lo contrario, el sistema no te dejará obtener el documento. Por otra parte, si realizas el trámite desde tu celular, el PDF se guardará de forma automática. En caso de que no lo abras al momento, podrás conseguirlo en la carpeta de descargas.
Descargar el certificado de pensión Colpensiones, paso a paso
Si te encuentras adherido al régimen público y estás buscando cómo sacar el certificado de pensiones, aquí te explicaremos qué hacer para tramitarlo. Solo tienes que seguir estas indicaciones:
PASO 1. Ingresa en el sitio web de Colpensiones y luego en la “Sede electrónica”.
PASO 2. Coloca el tipo y número de documento de identidad junto a tu contraseña. Si aún no te has registrado, puedes hacerlo en la opción para ello, lo mismo que si olvidaste tu clave.
PASO 3. Has click en “Acceder”.
PASO 4. Una vez dentro verás el botón de “Certificaciones”. Presiona sobre este y después en “Afiliaciones”.
PASO 5. Para finalizar deberás ingresar tu número de cédula de ciudadanía y clickear en “Generar”. De esta manera habrás descargado en un documento en PDF tu certificado de Colpensiones.
Descargar el certificado de pensión Colfondos, paso a paso
Otro de los fondos de pensiones privados más importantes de Colombia, es Colfondos. Si estás afiliado a este y necesitas tramitar el certificado que lo demuestra, tan solo tienes que seguir las siguientes instrucciones para ello:
PASO 1. Ingresa en su sitio web.
PASO 2. En la primera página te aparecerá el apartado de “Servicios a tu alcance”. Encuentra la opción de “Certificados de afiliación” y has click sobre ella.
PASO 3. Una vez allí, el sistema te pedirá que coloques el tipo y número de tu documento de identidad.
PASO 4. Luego escribe la imagen que veas en el recuadro de seguridad y presiona en “Generar Certificado”.
Cuando te aparezca en pantalla tendrás la opción de descargarlo a tu computador o imprimirlo, si lo necesitas presentar en físico. De esa forma habrás tramitado la certificación en este fondo de pensiones.
Descargar el certificado de pensión Skandia, paso a paso
Otro de los fondos del régimen privado es la conocida como Old Mutual (Skandia). Aquellos que necesiten obtener su certificado de afiliación a pensiones tienen que proceder de la siguiente forma:
PASO 1. Ingresa en su página web.
PASO 2. En la parte superior verás un recuadro con la palabra “Certificados”. Has click allí.
PASO 3. Coloca el código de seguridad que te aparece en pantalla.
PASO 4. Selecciona el tipo de documento e indica si eres un afiliado, tributario o por extractos.
PASO 5. Procede a descargar la documentación.
Artículos relacionados
[cluster paginas=”1562,2415,2407,2042″]Contenido
- 1 ¿Qué es el certificado de afiliación a fondo de pensiones?
- 2 Pasos para obtener el certificado de pensiones
- 2.1 Descargar el certificado de pensión Protección, paso a paso
- 2.2 Descargar el certificado de pensión Porvenir, paso a paso
- 2.3 Descargar el certificado de pensión Colpensiones, paso a paso
- 2.4 Descargar el certificado de pensión Colfondos, paso a paso
- 2.5 Descargar el certificado de pensión Skandia, paso a paso