La entidad Colombiana ADRES, anteriormente más conocida como FOSYGA (Fondo de Solidaridad y Garantía del Sistema General de Seguridad en Salud de Colombia) es una cuenta o fondo adscrito al Ministerio de la Protección Social encargado de garantizar la atención al ciudadano en el ámbito medicinal, ofreciendo fondos mensuales a distintos centros hospitalarios desde el año 1993.
Desde el 1 de agosto del año 2017, el ministro de Salud, Alejando Gaviria, anunció que el nuevo nombre para este fondo sería ADRES, que en otras palabras significa Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Ya que adquiere diversos cargos además de los presentes en FOSYGA, y se encargará de administrar los capitales procedentes del Sistema General de Seguridad Social en Salud, o por sus siglas SGSSS.
Ventajas de estar afiliado a Adres EPS (Fosyga)
Cuando un ciudadano se encuentra afiliado a la nueva Adres Fosyga recibirá los beneficios de una Entidad Prestadora de Servicio, o también conocida por sus siglas EPS.
- Esta entidad se encarga de invertir y facilitar el acceso a los distintos servicios médicos que serán ofrecidos para todo aquel que se haya afiliado. Y todo esto será posible por medio de Instituciones Prestadoras de Salud, o también conocidas como IPS.
- Además, también se encargará del Fondo de Salvamento y Garantías para el sector Salud, más conocido como FONSAET, y finalmente, se añade también los recaudos de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social, conocido por sus siglas UGPP.
¿Cómo saber si estoy en el Fosyga?
Si estás precisando consultar el estado de tu afiliación u descargar el certificado de Fosyga. Ten en cuenta que puedes realizar esta averiguación de forma online. Para ello, deberás hacer lo siguiente:
- Ingresa aquí.
- Ve a la sección de “EPS”.
- Luego haz click en “BDUA” y, a continuación, en “Consulta afiliados BDUA”.
- Indica tu tipo y número de documento.
- Por último, presiona en “Consultar”.
Desde ahí podrás conocer si tu afiliación está activa y a qué EPS te encuentras adscrito. Si deseas imprimir el certificado del Fosyga, ve al botón indicativo de esta acción. También lo puedes guardar, si lo necesitas.
Consultar Fosyga certificado de afiliación en ADRES BDUA
Una de las cosas más importantes que debe hacer un ciudadano afiliado a alguna EPS es tener su respectivo certificado para validar su afiliación, lo cual puede ser necesario, por ejemplo, cuando se comienza en un nuevo empleo y nos lo solicitan.
En este apartado te indicaremos los pasos para consultar Fosyga EPS y verá que son sumamente sencillos a través del portal Adres BDUA (Base de datos única). Debes seguir los siguientes pasos:
- Primeramente seleccionar el tipo de documento ingresado en la afiliación.
- Luego se procede a introducir los valores correspondientes al tipo de documento seleccionado, ya sea el número de cédula o pasaporte.
- Después deberás introducir el código de seguridad mostrado en la imagen suministrada, pues de la misma forma se estará validando tu entrada al sistema.
- Finalmente, debes presionar el botón de consultar y esperar el tiempo necesario para que se muestre la información.
IMPORTANTE: es posible que se presenten algunos inconvenientes que puedan dificultar la consulta deseada en el sistema, por ello que se deben tomar en cuenta los siguientes puntos:
- Lo más recomendable es realizar la consulta desde el navegador Google Chrome, pues resulta más eficaz y suele presentar menos errores.
- Se debe verificar que la opción de ventanas emergentes se encuentre habilitada, y es por ello que cuando el navegador muestre el mensaje de “Pop-up bloqueado” se deberá inmediatamente marcar la opción de “Permitir siempre Pop-ups”, la cual suele aparecer en el área superior derecha del navegador, precisamente en la barra de direcciones.
- Es posible que se demore unos minutos en mostrar la información, así como la actualización de datos.
- Se pueden dar ocasiones en la que el sistema muestre información errada o simplemente suministrará algún estatus diferente. En estos casos, se debe contactar con la EPS correspondiente o con la EOC, también conocida como Entidades Obligadas a Compensar, y mediante la opción seleccionada se procede a solicitar la corrección de la información errada. Por otra parte, en el peor de los casos, puede ocurrir que la entidad correspondiente, ya sea la EPS o EOC, no responda a la solicitud de corrección enviada, y es por ello que se deberá tramitar una queja formal en Super Salud para así tomar asuntos contra la entidad.
- También es importante saber que, posteriormente de haber realizado la modificación en algún estatus solicitado, la información se verá modificada en aproximadamente un mes, y es por ello que se debe tener mucha paciencia para esperar el tiempo suficiente y así poder comprobar la información de forma correcta.
- Se debe tener en cuenta que es completamente ilegal para cualquier ciudadano ser portador de doble afiliación en el FOSYGA, por lo que es importante obtener un certificado proveniente de la EPS correspondiente pasa así demostrar que la afiliación del mismo se realizó de forma satisfactoria
Descargar el certificado Fosyga (Nueva Adres)
Una vez que se obtengan los resultados, podrás apreciar información variada y completa del sistema, tales como la EPS a la cual te encuentras afiliado o afiliada, régimen, estado, fecha en la cual se realizó la afiliación a la respectiva entidad y finalmente el tipo de afiliación.
Para poder obtener el deseado certificado, simplemente debes pulsar la opción de imprimir, o también puedes guardarlo como un documento PDF en el computador o teléfono inteligente usado.
Alternativa de sistema Fosyga: SISPRO RUAF
En algunos casos, puede ocurrir que el sistema se encuentre caído, generando algún tipo de error, o simplemente se encuentre en mantenimiento por alguna actualización. Por ello se puede usar de alternativa el SISPRO RUAF, el cual es una plataforma parecida que te permitirá conocer los resultados que puede ofrecer la Nueva ADRES, tales como el estado de afiliación en la respectiva EPS, beneficios sociales del estado, y otros tipos de consulta.
Comprobador de derechos de afiliación
Antes de realizar una afiliación en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, debemos de saber que existen que existen dos tipos de afiliaciones que se pueden llevar de la siguiente manera:
- Por régimen contributivo. Se puede decir que es la forma más básica de afiliación, pues simplemente consiste en la realización de pagos a la EPS con una frecuencia semanal, ya que, en otras palabras, se estarían pagando unas cotizaciones.
- Por régimen subsidiado. Es aquel destinado para los ciudadanos de escasos recursos, pues esta afiliación se basa en un apoyo del Estado para que la población tenga acceso a dicho sistema de seguridad social.
Si ya ha realizado su afiliación y desea conocer el estado de afiliación, siga los siguientes pasos que le damos a continuación:
- Diríjase a la web comprobador de derechos.
- Introduzca los datos que aparecen en la imagen.
- Pulse el botón “consultar“
Subcuentas de la nueva Adres Fosyga
Los recursos que suele recaudar la entidad se traspasan a 6 subcuentas que se manejarán de forma independiente, las cuales adquieren funciones establecidas por la ley para así cumplir las necesidades de sus afiliados. Las subcuentas manejadas son:
✅ Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes de Tránsito (ECAT). Esta subcuenta se encarga de ayudar a los ciudadanos que fueron víctimas de algún suceso catastrófico o accidente de tránsito.
✅ Compensación Interna del Régimen Contributivo. Son encargados de administrar todos los gastos médicos realizados por sus afiliados remediados.
✅ Régimen de Excepción. Se encarga de brindar apoyo a organismos especiales tales como las fuerzas militares, Ecopetrol, policía Nacional, y todos aquellos afiliados al Fondo de Prestaciones del Magisterio.
✅ Solidaridad del Régimen de Subsidios en Salud. Se encuentra destinado a brindar un mínimo apoyo a los ciudadanos que no se encuentran afiliados, o que su situación sea de pobreza.
✅ Medicamentos y Tutela. Se encarga de tramitar las solicitudes de reintegro hacia los servicios que no pueden ser cubiertos por medio de FOSYGA.
✅ Promoción. Se trata de una subcuenta encargada al apoyo educativo, pues su función radica en el financiamiento de las actividades que tienen como objetivo crear conciencia sobre el cuidado de la salud.
¿Qué diferencias hay entre el Fosyga y el Adres?
Primero de todo, vamos a repasar qué es el Fosyfa. Creada en 1993, el Fondo de Solidaridad y Garantía del Sistema General de Seguridad en Salud de Colombia, según sus siglas, es un organismo dependiente del Ministerio de Protección Social. Actualmente, este se conoce como Adres, pero aún sigue guardando su principal característica: controlar y regular el registro nacional de todas las personas inscritas en el sistema de salud colombiano.
El cambio de nombre ocurrió bajo la administración de ministro de Salud, Alejandro Gaviria, en agosto de 2017. La diferencia entre el Fosyga y el Adres, son una serie de nuevos cargos que este último contiene a diferencia del primero.
En cuanto a su funcionalidad, el Fosyga se encarga de llevar el registro de quienes se encuentran afiliados, ya sean de manera subsidiada o contributiva, en la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA). También facilita a cada ciudadano a conocer su estado dentro de las EPS (Empresas promotoras de salud), así como el registro de los cambios de empresas afiliadas que haya realizado cualquier colombiano desde su ingreso al Fosyga.
Si definimos qué es el Adres, podemos decir que es la entidad responsable de todos los registros nacionales del Sistema de Seguridad Social en Salud (SGSSS). El Adres o, Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, tiene el mismo fin que el Fosyga, es decir, la administración y recaudo de todos los ingresos y recursos vinculados con el sistema de salud.
En el presente, el Adres tiene entre una de sus principales características mover los recursos, de forma precisa y sin obstáculos, hacia las EPS. Gracias a su extensa base de datos, todo se encuentra centralizado para su correcto funcionamiento.
El Adres es el ente encargado de permitir el acceso por parte de los ciudadanos a cualquiera sea el servicio médico necesitado. Claro que esto dependerá en si la persona está o no afiliada a alguna prestadora de salud (IPS).
Además de esta serie de responsabilidades, el Adres se encuentra encargado del Fondo de Salvamento y Garantías para el sector Salud, o FONSAET. También es responsable de los recursos del Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP).
Centro de atención y teléfono de contacto
✅ Dirección: Av El Dorado 26, Bogotá, Colombia
✅ Horario de atención: De lunes a viernes de 8 a.m a 4 pm
✅ Teléfono Bogotá : (571) 4322760
✅ Línea gratuita: 01800 423737
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Dónde puedo comprobar mis derechos de salud?
Para informarte si te encuentras afiliado a uno de los regímenes del Sistema General de Seguridad Social en Salud, tan solo tienes que ingresar en el sitio web del “Comprobador de derechos”. Deberás introducir una serie de datos personales como nombre y apellido para realizar la consulta y así averiguar tu estado de afiliación en el régimen contributivo o subsidiado estás registrado.
¿Cómo saber si estoy afiliado a EPS?
Cuentas con la Base de Datos Única de Afiliados del Sistema General de Seguridad Social en Salud para conocer esta información. Si quieres saber a que EPS estás afiliado, tan solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- PASO 1. Ingresa en www.adres.gov.co o directamente ve a este enlace.
- PASO 2. Haz click en “Consulte su EPS”.
- PASO 3. Selecciona tu tipo de documento en el espacio disponible para ello.
- PASO 4. Escribe tu número de documento de identificación.
- PASO 5. Presiona en el botón de “Consultar”. Es importante que tengas activas las ventanas emergentes en tu navegador, de lo contrario no podrás saber a qué EPS estás afiliado.
- PASO 6. Seguidamente, serás redirigido a otra página donde verás la información de tu afiliación.
¿Dónde me atienden si no tengo EPS?
Si necesitas atención médica de urgencia y no estás afiliado a ninguna EPS y tampoco te encuentras registrado en el Sisbén, podrás dirigirte a cualquier institución pública que brinde servicios de salud. La Ley 100 promulgada en 1993 dispone que todos los colombianos, sin deberás ser tratados en entidades públicas y/o privadas, sin importar si cuentan o no con una capacidad de pago.
En el caso de que vivas en Bogotá y no sepas dónde atenderte, comunícate a la línea de emergencias 123. El listado es muy extenso. Por lo que te facilitamos tan solo algunos de los hospitales de la Subred Sur y Centro Oriente a los que puedes acudir en la capital colombiana:
- Hospital Santa Clara. Dirección: Carrera 14B # 1-45 Sur.
- USS Nazareth. Dirección: Corregimiento De Nazareth De Sumapaz
- Hospital Materno Infantil. Dirección: Carrera 10 # 1- 66 Sur.
- UMHES Meissen. Dirección: Carrera 18 B # 60 G – 36 Sur.
¿Cuál es el reemplazo del Fosyga?
Dicha institución fue sustituida el 1 de agosto de 2017 por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), según lo estableció la Ley 1753 de 2015. Pese a esto, todavía sigue siendo conocida como el Fosyga. Es por este motivo que las personas aún siguen consultando a través del mismo a qué EPS están afiliados.
Contenido
- 1 Ventajas de estar afiliado a Adres EPS (Fosyga)
- 2 ¿Cómo saber si estoy en el Fosyga?
- 3 Consultar Fosyga certificado de afiliación en ADRES BDUA
- 4 Descargar el certificado Fosyga (Nueva Adres)
- 5 Alternativa de sistema Fosyga: SISPRO RUAF
- 6 Comprobador de derechos de afiliación
- 7 Subcuentas de la nueva Adres Fosyga
- 8 ¿Qué diferencias hay entre el Fosyga y el Adres?
- 9 Centro de atención y teléfono de contacto