Colombia Fácil
  • INICIO
  • SALUD
  • LABORAL
  • IMPUESTOS
  • SOCIAL
  • JURÍDICO
  • FINANZAS
No Result
View All Result
COMUNIDAD
Colombia Fácil Logo
  • INICIO
  • SALUD
  • LABORAL
  • IMPUESTOS
  • SOCIAL
  • JURÍDICO
  • FINANZAS
No Result
View All Result
colombia facil logo
No Result
View All Result
Home Financiero

Cómo se liquidan los intereses de las cesantías en 2022

La fecha límite para el empleador de reconocer, pagar o liquidar las cesantías es el mes de enero, hasta el día 31. Para poder liquidarlos inicial y obligatoriamente se deben liquidar las cesantías de cada uno de los empleados, si estas no son pagadas no se pueden liquidar los intereses.

Ari Monagas by Ari Monagas
13/07/2022
in Financiero
0
Share on FacebookShare on Twitter

Tanto las cesantías como los intereses se calculan y liquidan teniendo en cuenta el año anterior, aunque se paguen en 2023 se tiene como base el año anterior que sería todo el año 2022.

LECTURA RELACIONADA:

  • Cómo saber dónde tengo mis cesantías
  • Cómo consultar el saldo de tus cesantías por cédula
  • Fórmulas para calcular los intereses de cesantías

¿Cómo liquidar los intereses de cesantías?

Un trabajador completa su periodo laboral que consiste en trabajar un año entero. Pero desde enero hasta septiembre tuvo un sueldo base de 2.000.000 pesos y a partir de octubre tuvo un incremento de salario a 2.500.000 pesos, ¿Sobre qué sueldo calculamos el valor para poder liquidar esta prestación social? La respuesta es la siguiente:

  • Hacemos un promedio.
  • Tomamos en cuenta el último sueldo.

Teniendo en cuenta la norma laboral se calcula basándonos en el salario de los últimos tres meses.

Fórmula de liquidación de cesantías

Primero se liquidan las cesantías con la siguiente fórmula:

  • Fórmula de liquidación de cesantías: Sueldo + Auxilio de transporte * días trabajados / 360 (días del año)

Un ejemplo para esta representación sería el siguiente:

2.500.000 + 106.450 * 300 / 360

Esa operación nos daría el resultado de estas cesantías 2.172.041,67 $.

Fórmula de liquidación de intereses sobre las cesantías

Para el caso de la liquidación de intereses sobre las cesantías debes liquidar el interés con la siguiente fórmula:

  • Fórmulas intereses / Cesantías: Valor de cesantías * 12% * Días de trabajo / 360 (días del año)

Un caso regular sería:

2.500.000 * 12% * 300 / 360

Esa operación nos daría en total de intereses de cesantías 250.000 $. Los cuales recibirá el trabajador correspondiente al año 2022.

Casos especiales y exepciones

Siempre existen excepciones en cualquier ámbito, algunos casos especiales que suelen presentarse a la hora de la liquidación de intereses en las cesantías son los siguientes:

Si un trabajador labora su año completo, pero, desde enero del 2022 hasta octubre de ese mismo año tiene un salario de 2.000.000 y este tiene un incremento a 2.500.000 en el mes de noviembre y diciembre de este año, es decir, que en los últimos tres meses sufrió variación en sus sueldos, en este caso, se debe promediar todo lo que ganó en el año.

  • Se suman todos los sueldos de los 12 meses y el valor total se divide entre 12: que serían 25.000.000 / 12 (meses del año laborado) = 2.083.333,33 pesos de promedio.

Luego se aplicarían las mismas fórmulas antes mostradas, pero esta vez se reemplaza el sueldo base por el sueldo promediado.

Si el sueldo del trabajador no cambia y se ganó desde enero hasta diciembre 2.000.000 pesos, pero recibió comisión, horas extras o bonificación valores distintos, lo que se debe hacer es promediar para sacar el valor base y dar las cesantías e intereses, es sumar todo lo que recibió fuera del sueldo y dividirlo entre 12 para sacar su promedio.

La fórmula para las cesantías es la única que cambiaría.

  • Fórmula cesantías: Sueldo + Auxilio de transporte + Promedio com. * Días trabajados / Días del año (360 en la mayoría de los casos) = Cesantías.

La fórmula de intereses de cesantías seguiría igual, pero se usaría el valor de la cesantía que incluye las compensaciones.

Si el empleado tiene un sueldo de 1.000.000 pesos y auxilio de transporte, le corresponde 106.454 pesos. Si entró el 17 de julio del 2022 y salió el 30 de diciembre del 2022, se deben calcular los días que trabajó que fueron 164 días en el período. Así liquidaremos sus cesantías, con las fórmulas antes presentadas:

1.000.000 + 106.454 * 164 (días trabajados) / 360 (días anuales) = 504.051,27 pesos.

Luego se calcularán los intereses con la misma fórmula.

Recomendaciones para la liquidación de los intereses de cesantías

Recordemos que las cesantías son una prestación social que todos los empleadores están en la obligación de conceder a sus trabajadores, si el trabajador laboró un año completo tiene derecho a un mes de salario. Estas no se le pagan directamente al trabajador, sino que se consignan en un fondo donde él esté afiliado. Los intereses de cesantías son diferentes, estos no se consignan, esos los pagan al trabajador junto a la nómina.

Los errores mayormente cometidos corresponden al mal cálculo de los días laborados por el empleado, a la base salarial incorrecta, al hecho de hacer la operación de forma manual y, por ende, realizar la fórmula de manera incorrecta.

Por lo que Nominapp aconseja no dejar ese pago por último y conocer la fecha límite, para hacer los trámites a tiempo, no cometer en ellos errores y no evadir la obligación. Se deben tener presentes las consecuencias de no dar esa prestación, una de ellas es pagar una indemnización sobre el valor del dinero que se debe y también podría acarrear a la empresa multas impuestas por los entes que controlan estos casos si lo ven necesario.

Contenido

  • 1 ¿Cómo liquidar los intereses de cesantías?
  • 2 Fórmula de liquidación de cesantías
  • 3 Fórmula de liquidación de intereses sobre las cesantías
  • 4 Casos especiales y exepciones
  • 5 Recomendaciones para la liquidación de los intereses de cesantías
Ari Monagas

Ari Monagas

Licenciada en comunicación social de la Universidad de los Andes (Táchira-Venezuela). Futura magister en Comunicación y Cultura Contemporánea. Redactora especializada en finanzas, laboral y tramitaciones de todo tipo.

Next Post
ingreso solidario noviembre

¿Cuándo pagan el Ingreso solidario de noviembre en 2022?

Colombiafacil

© 2022 Colombiafacil.com

Información y enlaces de interés

  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad y Aviso Legal

Síguenos en redes

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SALUD
  • LABORAL
  • IMPUESTOS
  • SOCIAL
  • JURÍDICO
  • FINANZAS

© 2022 Colombiafacil.com

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de PrivacidadAcepto