Una de las Fintech colombianas que más ha crecido en los últimos años ha sido Juancho Te Presta. Fue creada por Juan Esteban Saldarriaga, actual CEO. Para este 2022, tienen proyectado desembolsar más de 20.000 préstamos y expandirse a otros países de América Latina.
Si estás buscando un crédito digital que sea fácil de tramitar, con esta financiera no tendrás ningún problema, siempre y cuando cumplas con sus requisitos. Para que conozcas si es una empresa legal, entre otros aspectos, a continuación, te contamos todo sobre ella.
Características de los préstamos Juancho Te Presta
Primero que nada debes saber que es una compañía real, precisamente una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) cuya sede se ubica en Medellín. Su objetivo es otorgar créditos a quienes les sea difícil solicitar uno con una entidad bancaria.
Para constatar que Juancho Te Presta es una financiar segura y confiable, te contamos que pertenece a la “Asociación Colombia Fintech”, entidad que agrupa a más de 300 empresas de características similares. Así que si estás pensando en pedir dinero prestado con esta compañía, quédate tranquilo que no serás estafado ni nada por el estilo.
Es más Juancho Te Presta SAS no solicita dinero del público ni piden dinero de forma anticipada a los solicitantes. En cuanto a sus características principales tenemos que:
- Ofrece un monto máximo de $5.000.000.
- Plazos de devolución: 12, 18 y 24 meses. Según el convenio puede ser incluso de 48 meses.
- Tasa de interés efectiva anual: 26,19%.
- Opera en toda Colombia.
- La solicitud no tiene ningún costo.
- El desembolso se realiza en 24 horas hábiles.
- Su proceso es completamente digital. Solo hace visitas domiciliarias en el caso de que sea necesario comprobar tu dirección o lugar de trabajo.
Requisitos de Juancho te presta
Para solicitar un crédito digital con esta Fintech debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Ser colombiano y residir en el país
- Poseer una cuenta bancaria a tu nombre donde recibas tus ingresos. Estos deben ser superiores a $1.5 millones de pesos (por mes).
- No figurar reportado negativamente en las centrales de riesgo como Datacrédito.
- Contar con un correo electrónico y celular a tu nombre.
- Se solicitará que tengas un smartphone con cámara, WhatsApp y que permita recibir mensajes de texto.
Ventajas y desventajas de Juancho te presta
En general, Juancho Te Presta tiene muchas más ventajas que puntos en contra. Puede que la principal desventaja sea que reciban tu vida crediticia y que además si apareces negativamente reportado en los buros de crédito, entonces no podrás acceder a un préstamo. Conozcamos los aspectos positivos de esta Fintech:
- En solo 10 minutos recibirás una respuesta y conocerás si tu crédito fue aprobado.
- Diligencia la solicitud desde cualquier dispositivo (celular, tablet o computador) y a cualquier hora del día.
- Estarás protegido en contra de fraudes y suplantación de identidad. Juancho te presta es legal y confiable.
- Te permite activar el débito automático en tu cuenta bancaria para que no te olvides de pagar tu cuota mensual.
- Tu información crediticia no será compartida con terceros.
- Se enfocan en otorgar préstamos a mujeres e incluso les conceden una cuota mensual inferior para que no les sea complicado realizar el pago.
- No necesitas de codeudor o fiador. Para ello, utiliza te permite presentar un depósito de garantía.
- Los términos y condiciones del crédito siempre te será facilitada. No hay costos ocultos.
- Si eres independiente, puedes solicitar un préstamo con esta financiera. Solo tienes que demostrar tus ingresos.
- Si paga las cuotas a tiempo, logrará mejorar tu puntuación crediticia para en el futuro acceder a mejores tasas de interés en productos de crédito.
- Obtienes beneficios para un segundo préstamo si no te pasas de la fecha de pago. Para ello, no se te solicitará un aval fijo.
Importante: si te atrasas en el pago, deberás pagar una cierta cantidad (de 5% a 30%) por los gastos de cobranza basado en el monto total de lo adeudada, a lo que se le suma los impuestos generados.
¿Cómo solicitar un crédito con Juancho Te Presta?
Recuerda que el procedimiento es completamente digital por lo que es muy básico. Solo tienes que seguir estos pasos:
PASO 1. Ingresa aquí y haz click en “Solicita tu crédito”. Si lo prefieres, puedes ir a la opción de simularlo para conocer los plazos, intereses, etc.
PASO 2. Luego, tienes que proceder a abrir una cuenta con Juancho Te Presta. Ingresa toda la información solicitada (nombre y apellido, celular, mail).
PASO 3. Marca la casilla de términos, condiciones y política de tratamiento de datos.
PASO 4. Presiona en el botón de “Confirmar datos”.
PASO 5. Prosigue con el trámite y por último firma de forma digital el contrato.
Si la operación fue aprobada, recibirás un mensaje a tu celular. Seguidamente, te harán una videollamada para corroborar tu identidad. ¡Listo! De esa forma habrás sacado un crédito con Juancho Te Presta SAS. Recuerda que en menos de 1 día hábil tendrás el dinero en tu cuenta bancaria.
Opiniones: ¿Juancho te presta es legal?
No hay dudas de que esta Fintech colombiana es totalmente legal. Inclusive, para tu seguridad está inspeccionada por la Superintendencia de Sociedades y son vigilados por la Superintendencia de Industria y Comercio.
En cuanto a las opiniones que encontramos en la web, podemos decir que la mayoría de los usuarios hablan bien de ella. Pero si quieres leer comentarios por ti mismo, te invitamos a que chequees su Instagram donde podrás encontrar información más precisa.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo funciona Juancho te presta?
Es muy simple. Solo simula el crédito y luego diligencia la solicitud. Tras ser aprobado tienes que firmar una documentación y posterior a ello recibirás tu dinero. Su sitio web tiene una plataforma fácil de utilizar, por lo que no tendrás problemas para navegar por él.
¿Por dónde pago las cuotas de mi préstamo?
En la web de Juancho Te Presta cuentas con la opción para ello. Al ingresar ahí, el sistema te solicitará que ingreses a tu cuenta para poder pagarla. Lo puedes hacer por esta vía, mediante el pago automático o en un local físico de Efecty o Baloto.
¿Qué ocurre si mi solicitud fue rechazada?
Si este es tu caso, la recomendación es que aguardes al menos 3 meses para volver a efectuar una nueva solicitud. En este tiempo, si actuaste como un buen pagador de tus tarjetas de crédito, etc., seguramente tu historial crediticio habrá mejorado. No olvides que es necesario apercibir un salario de al menos $1.5 millones, no estar reportado negativamente en Datacrédito y debes cotizar en la Seguridad Social.
LECTURAS RELACIONADAS:
- Préstamos sin vida crediticia en Colombia
- Los Mejores Préstamos en línea para reportados
- Soat a crédito para reportados ¿Dónde puedo comprar?
Contenido